19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Bajó la tasa de desempleo en Pereira y su área metropolitana

Entre noviembre del 2022 y enero del 2023, la tasa de desempleo de la Capital Risaraldense y su área metropolitana, tuvo una variación a la baja de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo trimestre del año anterior al pasar de 11,5%, a 10,7%.

De acuerdo al último informe de Mercado Laboral presentado por el Dane, en el trimestre noviembre 2022 – enero 2023, la tasa de desempleo de la ciudad de Pereira y su área metropolitana, es decir incluidos Dosquebradas y La Virginia, registraron una variación de 10,7%, se trata de 0.8 puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada en el mismo trimestre del año anterior, siendo las ramas de actividad como alojamiento y servicios de comida; actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios; y las actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos, las que mayor número de empleados aportaron.

Así entonces la Perla del Otún se ubicó por debajo de la variación nacional que llegó a 11,2%, y se ubicó en el quinto lugar entre el ranking de ciudades con menor tasa de desempleo del país. En el caso solo de Pereira la variación fue de 10,1%.

En el caso del Eje Cafetero la ciudad incluida su área metro, con menor desempleo fue Manizales con una cifra de 9,7%, seguido por Pereira con 10,7% y por último Armenia con una variación de 13,4%, esta última que se ubica por encima de la media nacional y en el ranking de ciudades con mayor tasa de desempleo de Colombia.

País
Según el estudio, en el país la tasa de desempleo nacional del trimestre móvil que va de noviembre de 2022 a enero de 2023 fue 11,2%, lo que representó una disminución de 1,3 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil noviembre de 2021-enero de 2022, cuando fue de 12,4%.

La población ocupada a nivel nacional fue de 22,1 millones de personas, 4,7% más en comparación con el trimestre móvil-noviembre de 2021- enero de 2022 (21,2 millones). El aumento de la población ocupada en el país se focalizó en las mujeres en el rango de edad de 25 a 54 años (+441 mil) y en los hombres en el de 55 años y más con (+140 mil).

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -