22.4 C
Pereira
viernes, marzo 31, 2023

Apuesta por la competitividad empresarial de Risaralda

Representantes de los diferentes clúster empresariales de Risaralda, se reunieron la mañana de ayer en una mesa de trabajo definida como el Clúster Manager y Gestores Estratégicos, con el fin de construir un proyecto conjunto a través del cual se pueda fortalecer la empresa risaraldenses en su búsqueda de ser cada día más competitivo en el mercado local, nacional e internacional.
“Lo que se requiere es hacer un mapeo general de los actores que participan de los clúster e identificar cuáles son esas fortalezas y debilidades, esa brechas que tenemos de cara al mercado y cómo desde la oferta institucional, es decir de la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría, podemos articular un esfuerzo para llegar a esos escenarios de cooperación nacional a través del Ministerio”, indicó Juan Antonio Grisales, representante del Clúster de la Mora.
La innovación, el desarrollo tecnológico y la internacionalización, son los grandes retos que hoy enfrentan los empresarios del departamento para competir de manera eficiente en los diferentes escenarios, es por ello que la Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo y Competitividad, lidera este proyecto con el que además se busca gestionar recursos nacionales.
Es así como los empresarios de estos Clústeres podrán acceder a programas especializados, diseñados a la medida de sus necesidades, que buscan mejorar sus procesos, aumentar sus ventas, incorporar nuevas tecnologías, e internacionalizarse; bajo estas Iniciativas, las empresas también trabajan en conjunto con otros actores para alinear la oferta educativa y la investigación a sus necesidades.

Metas
Con la ejecución de dicha estrategia se pondrán en marcha modelos de logística colaborativa que permitan disminuir costos; ajustar normativas para mejorar la competitividad, atraer inversión extranjera y visibilizar la oferta de valor de estos clústeres a través de plataformas comerciales.
“Vamos a proponer traer un proceso de recursos para el acompañamiento de nuestros empresarios del sector turismo y así potencializar el turismo de naturaleza que tenemos en el departamento y atacar esos baches que tenemos en tema de difusión turística, muchas veces por desconocimiento no visitamos el territorio y aunque vamos muy bien a nivel de cifras con respecto al sector hotelero, necesitamos cada día más potencializar”, agregó Mauricio Ocampo, director ejecutivo del clúster de turismo del Eje Cafetero.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -