El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación busca 10 adolescentes investigadoras del Programa Ondas de Minciencias en todo el país, para que representen a Colombia en la denominada Misión MIT-Harvard 2023 que se realizará en Boston, Estados Unidos.
Las 10 investigadoras ganadoras del concurso podrán participar de un proyecto de inmersión académica, en el que conocerán centros e institutos de ciencia y tecnología “con un alto nivel de reconocimiento”, indicó a través de un comunicado el Ministerio de Ciencia.
También, podrán participar en un conversatorio con el Premio Nobel de Física 2001, el Doctor Wolfgang Ketterle, y con integrantes de la comunidad científica colombiana.
Las seleccionadas recibirán un apoyo financiero para cubrir gastos asociados al alojamiento, traslado, alimentación, seguros, visado, entre otros.
El departamento tiene oportunidad de tener representantes en este selecto grupo de adolescentes, pues el Programa de Ondas es implementado en Risaralda a través de las secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad, y de Educación departamental; explica Yessica Maria Vargas Marín titular del primer despacho mencionado, que en el 2022 tuvo una inversión superior a los $239 millones, beneficiando a 1.530 menores habitantes de zonas rurales, entre ellos, estudiantes de resguardos indígenas, y en el 2021 impactó a 1500 niños y niñas.
Actualmente los jóvenes beneficiados habitantes de 12 municipios y estudiantes de 30 instituciones educativas, desarrollan 85 proyectos de investigación, las temáticas principales giran en torno a la biodiversidad del departamento, la bioeconomía, la producción sostenible, el bienestar animal, la historia, la cultura y la política.