Hoy se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia y estas son las expectativas del comercio en Risaralda.
Aunque el 2023 ha sido un año difícil para los comerciantes de la región, según la más reciente encuesta de Fenalco, durante esta temporada hay más personas dispuestas a celebrar el día del amor y la amistad que el año pasado, un 84% dijo que lo celebraría, un 5% más que en el 2022.
Victoria Eugenia Echeverry, directora de Fenalco Risaralda expresó los preparativos que desde Fenalco se tienen previstos: “Nosotros celebramos el sábado 16 de septiembre el Día de Amor y Amistad, este es el mes que celebra Fenalco con una expectativa muy positiva en particulares, para los spas, hoteles, las noches románticas, los restaurantes, todo el tema de la chocolatería, de dulces, la gente del Eje Cafetero es una gente querida, que le gusta reunirse con los amigos, tomarse unas cervezas, regalarse sus peluches, atender a su pareja”.
La encuesta también reveló que la mayoría de colombianos (41%), le regala especialmente a su pareja; un 32% juega amigo secreto, actividad que se niega a desaparecer; un 15% le da obsequios a sus hijos o hermanos; un 14% a los padres y solo un 12% a los amigos.
En cuanto al tipo de regalos, los dulces y chocolates siguen siendo el obsequio ideal, sobre todo para los enamorados, así lo indicó el 25% de los encuestados. Por su parte, el segmento de prendas de vestir y las invitaciones a comer se disputan, con el 19% respectivamente, el segundo lugar del top de regalos.
Comercios
Por su parte, los locales especializados como tiendas de ropa, floristerías, zapaterías y demás continúan siendo los lugares preferidos por los consumidores a la hora de comprar un regalo con un 20%, las compras por internet, por su parte, ocupan el quinto lugar con 12%. El presupuesto se encuentra entre 50 mil hasta 100 mil.
Expectativas comerciantes
Daniel José Gil, vendedor de ropa expresó: “la verdad es que esperamos que sea un día muy activo para que se vean las ventas, porque la verdad este mes ha estado un poquito suave. Que la gente salga a la calle a comprar el detalle, el regalito, lo que andan buscando y que uno lo pueda tener aquí en el almacén.
Jaime Navarro de perfumes y compañía Pereira, compartió: “Las expectativas son altas por nuestro positivismo y demás. Infortunadamente sí se ha visto un poco tímido el comercio, pero tenemos fe en nuestro producto que es un producto de tendencia, ¿qué queremos más regalar los enamorados y los amantes de la amistad que un buen perfume? entonces estamos adelante. Esperamos que el día de hoy y el día de mañana lo podamos tener”.
Gloria López de la floristería Papiros: “Confiamos en Dios que nos va a ir muy bien, que vamos a tener un día maravilloso y como todo, estamos haciendo para todos los presupuestos porque sabemos que la economía está algo floja, pero igual tenemos para todos los precios y todos los gustos”.
La cifra
62% de los colombianos aumentará ligeramente el presupuesto para el regalo.