24.8 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

42.809 jóvenes consiguieron trabajo en el 2021

De acuerdo con los reportes entregados por 1.186 entidades públicas del país, durante la vigencia 2021 los jóvenes entre los 18 y 28 años vinculados y contratados en el sector público sumaron 42.809.

“Esta ha sido una estrategia prioritaria para el Gobierno del presidente Iván Duque, para la cual hemos trabajado con las demás entidades para asegurarnos de abrirles oportunidades laborales a los jóvenes”, anotó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco

​​​​​​​La Dirección de Empleo Público (DEP) de Función Pública, encargada de recopilar la información destacó que de los jóvenes entre los 18 y 28 años que se encuentran vinculados y contratados en el sector público 7.971 son servidores públicos en tanto que 34.838 son contratistas.

Las cifras también indican que en las entidades del orden nacional hay 19.091 jóvenes entre los 18 y 28 años vinculados y contratados; mientras que 23.718 se encuentran en las entidades del orden territorial. Finalmente, la DEP destacó que de los jóvenes entre los 18 y 28 años que se encuentran vinculados y contratados en las entidades públicas, el 61% son mujeres y el 39% son hombres.

Entidades

​​​​​​​La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad estatal con más jóvenes al tener en su planta a 2.637, seguida por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) que cuenta con 1.978, y por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que tiene 1.795 contratados y vinculados.

A estas les siguen Servicios Postales Nacionales (937); la Gobernación del Valle del Cauca (888); el Instituto Colombiano De Bienestar Familiar (ICBF) con 776; la Universidad Tecnológica de Pereira (497); la Sub Red Integrada de Servicios Salud Norte de la Alcaldía de Bogotá (427); la Gobernación de Cundinamarca (394) y la Alcaldía de Bucaramanga con 385 jóvenes.

Estado joven

​​El Gobierno colombiano además impulsa el Programa Estado Joven, una iniciativa conjunta entre el Ministerio del Trabajo y de Función Pública que busca promover la transición al mercado laboral de los jóvenes entre los 15 y 28 años que finalizan su ciclo de formación post media.​​​​​​​

Durante la vigencia 2022 el programa en su octava convocatoria se beneficiaron 1.090 estudiantes en 242 entidades públicas del país, de los cuales de los cuales un 8% estudian administración de empresas; derecho (7%); ingeniería civil (6%); contaduría (5%); ingeniería ambiental (5%); ingeniería industrial (5%); trabajo social (4%); comunicación social y periodismo (4%); economía (4%) e ingeniería de sistemas (3%).

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -