Los niños y niñas de la institución Héctor Ángel Arcila del corregimiento de La Florida celebraron una jornada de encuentro con el color, la vida y la naturaleza.
“Aprovechamos este día de carnaval para dar un mensaje bonito desde La Florida a todo el mundo, que se escuche nuestro canto a la vida, a nuestro Río Otún, a las montañas que sostienen la diversidad, que nos recuerdan que todos podemos convivir en paz en un mismo territorio” manifestaron los profesores de la institución educativa.
Desde tempranas horas de la mañana los habitantes del corregimiento disfrutaron un desfile y comparsa en el que además de la banda marcial, se vieron comparsas alusivas a los elementos fuego, aire, tierra y agua como elemento orgánico de la propuesta pedagógica participativa que promueve la institución.
En un manifiesto elaborado por los niños y niñas que llenaron de color este día, se destacó la propuesta a la que llegaron de manera colectiva: “Vamos a salir a pedirle a todo el mundo que piense un poquito más en lo que tiene a su alrededor, en sus seres queridos, en el árbol, en el pajarito y de esta manera unirnos en un mismo canto a la vida.
Hoy queremos ser bosque, cuenca, montaña y páramo, pidamos tener alas para ver desde lo alto como lo hace el águila coronada, o ir de rama en rama como el mono aullador, sentirnos la pava caucana y la mariposa alas de cristal, ser todo y todos en un mismo espacio que se llama La Florida.
Somos Floridiversidad porque en un mismo territorio a Dios se le antojó pintar de todos los colores, sintamos eso mientras caminamos y le damos vida a este lugar”Por otra parte, se consideró que este fue un día para el reconocimiento en las diferencias y aceptar el valor de cada actor social en su singularidad, una celebración que hizo honor a las culturas ancestrales en medio de bailes, de disfraces, de risas, de canciones que recordaron los sonidos del bosque y de la cuenca como una orgullosa diversidad que florece en lo alto de la montaña.
Ramiro Perdomo, rector de institución educativa agregó “celebramos este carnaval a manera de pretexto, ya que estamos convocando a todo el territorio desde San José hasta la laguna del Otún y cercanías para recordar la importancia de biodiversidad; también buscamos identificarnos, este es un territorio amplio y este tipo de espacios nos retroalimenta buscando el desarrollo social, económico y político del territorio que nos convoca que es el corregimiento de La Florida.
Este tipo de espacios buscan convocar a la vida y amor por la naturaleza, además de recordar que la infancia es un momento en el que se establecen las bases formativas para los ciudadanos del mañana, desarrollar este tipo de sensibilidades en los niños y niñas es una manera de hacer un mejor país.