Pedro, Lázaro, Adán, Magdalena, encabezan el listado de los nombres bíblicos más utilizados.
Esta época de reflexión y de conversión para el mundo católico, tiene varios escenarios que se conmemoran a lo largo de la semana, ejemplo de ello, el día de hoy se lleva a cabo la liturgia en honor a la última cena de Jesús y el lavatorio de los pies.
Sin embargo, la semana santa no solo representa oración, eucaristías, procesiones o paseos como muchos la toman, es también la oportunidad de considerar un nombre para esos neonatos a los que aún no se los han definido y que prontamente harán parte de este planeta llamado tierra, hoy les contamos acerca de aquellos nombres que a través de la historia bíblica han tenido mayor relevancia para los colombianos y que a su vez han sido registrados para sus hijos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló cuántos colombianos han sido registrados con nombres bíblicos hasta la fecha. Liderando la lista se encuentran María con 4’349.030 registros y Juan con 1’430.989, seguidos por Isabel (573.204), Miguel (509.831), Jesús (488.358), Gabriel (214.210), Mateo (42.957) y Abel (34.507).
Nombres compuestos
Por otra parte, Miguel es el nombre masculino más usado como nombre compuesto, cuenta con 484 505 registros, seguido de Jesús con 467 636, Pedro con 264 026 y Pablo con 257 858.
Los nombres compuestos femeninos más usados en Colombia son: Isabel con 538 592, Sara con 57 542 registros, Raquel con 31 141 y Magdalena con 23 070 personas registradas.
Dentro de esta lista se encuentran nombres poco comunes como Lázaro (4614), Adán (4066), Jonás (2076), Zacarías (836) y Aarón (143).
El director nacional de registro civil, Rodrigo Pérez Monroy, explicó que es voluntario u optativo la definición del nombre de las personas y, en el caso de los menores, es decisión de sus padres.
Dentro de esta lista se encuentran nombres poco comunes como Lázaro (4614), Adán (4066), Jonás (2076), Zacarías (836) y Aarón (143).
“Vemos que estos nombres están dentro de nuestro costumbrismo colombiano. Costumbrismo que en gran medida está cercano al sentimiento religioso. En ese sentido, las mamás y los papás encuentran en los nombres bíblicos un atractivo para hacer la inscripción de sus hijos o hijas. Por ejemplo, con nombres como María, Juan, Pedro, Jonás, entre otros”, señaló.
María y Juan son los nombres bíblicos más usados por los colombianos a la hora de registrar a sus hijos, seguidos por Isabel, Miguel y Jesús.
¿Quiénes eran algunos de ellos?
María: Todos la conocemos como la madre de Jesús, el mesías, el salvador, era oriunda de un pueblo llamado Nazaret, se casó con José, quien era descendiente del rey David, según la historia concibió a Jesús sin contacto corpóreo a través del Espíritu Santo, conservando su divinidad y castidad.
Joaquín: fue el marido de Ana y el padre de María, madre de Jesús, de acuerdo con la tradición católica, ortodoxa y anglicana. La historia de Joaquín y Ana apareció por primera vez en el evangelio apócrifo de Santiago. El 26 de julio se lleva a cabo su festividad.
Miguel: según las tradiciones judías, cristianas e islámicas, es un arcángel y jefe de los ejércitos de Dios. Para los cristianos, es el protector de la Iglesia y considerado abogado del pueblo elegido de Dios. La Iglesia católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia universal.
Juan: de acuerdo a un sin número de textos, fue uno de los discípulos más destacados de Jesús, el que más amó, esta ligado a la historia de la salvación, además en el momento de la muerte en cruz de Jesús, fue mencionado como el ‘hijo adoptivo de María’.
Lázaro: era hermano de María y Marta, por ende el tío de Jesús, vivió en Betania a las afueras de Jerusalén, según el evangelio de San Juan fue revivido por Jesús, a partir de allí su nombre es utilizado como sinónimo de resurrección.
Jonás: en latín significa paloma, fue profeta, según la historia este hombre cometió una gran afrenta contra Dios, por lo cual fue tragado por una ballena, allí pasó tres días y tres noches, hasta que prometió a Dios pagar sus promesas y el enorme pez lo vomitó.
Adán: según la historia religiosa, fue el primer hombre creado por Dios del polvo proveniente de la Tierra a su semejanza, también se dice que de una de sus costillas fue creada la mujer.
Isabel: era esposa de Zacarías, prima de María, muy fiel a los designios de Dios, concibió a Juan el Bautista pese a que ella y esposo eran considerados estériles, el anuncio se los hizo el arcángel Gabriel.
Aarón: su mayor obra se narra en el libro del éxodo, fue el hermano mayor de Moisés, junto a su hermano condujo al pueblo de Israel fuera de Egipto, también fue traductor y portavoz entre el faraón y el pueblo hebreo.
Jesús: pues mucho conocemos ya de él, la historia indica que es el hijo de Dios, el salvador, el mesías, vivió en Galilea y Judea, fue crucificado en Jerusalén. Es la figura central y primordial del cristianismo.