15.4 C
Pereira
lunes, marzo 20, 2023

Minciencias abre concurso para niñas de comunidades étnicas

Ondas es un programa de la Dirección de Vocaciones y Formación en CTel, del viceministro de Talento y apropiación social, que busca que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se interesen por la investigación y desarrollen actitudes y habilidades para que encuentren en la ciencia y la investigación una pasión y un posible proyecto de vida.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en alianza con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard buscan 10 niñas investigadoras del programa ondas de Minciencias de comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

Ellas van a viajar a los Estados Unidos y conocerán importantes laboratorios de investigación electrónica punto también participarán en un conservatorio con el premio Nobel de física 2001 el concurso estará abierto hasta el próximo 15 de marzo

La iniciativa les permitirá a las investigadoras, entre los 14 y 16 años, pertenecientes al Programa Ondas de Minciencias, recibir un apoyo financiero que cubrirá gastos asociados al alojamiento, traslado, alimentación, seguros, visado, entre otros.

Las beneficiadas vivirán una experiencia única, en la que conocerán centros e institutos de ciencia y tecnología con un alto nivel de reconocimiento en Boston, Estados Unidos; así como la oportunidad de participar en un conversatorio con el Premio Nobel de Física 2001, Dr. Wolfgang Ketterle, y con integrantes de la diáspora científica colombiana.

Arturo Luna, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó que esta alianza constituye una excelente noticia para las niñas del país: “En esta oportunidad las niñas podrán aprender a mejorar sus habilidades en investigación. Además, aprenderán sobre Ciencia, Tecnología e Innovación de avanzada, y recibirán una oportunidad única en su vida para fortalecer sus conocimientos, así que estén pendientes y las invito a participar.”

Esta oportunidad también busca generar redes de apoyo con la diáspora de científicos colombianos en los Estados Unidos para la promoción del conocimiento en comunidades con brechas socioeconómicas.

La experiencia, que se desarrollará durante una semana en el mes de mayo de 2023, contempla también el apoyo para la vinculación de dos maestras coinvestigadoras del Programa Ondas de Minciencias quienes participarán como tutoras de las estudiantes.

Este resultado se produce en el marco del fortalecimiento de relaciones del Ministerio con instituciones de los Estados Unidos; en diciembre pasado la viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, Yesenia Olaya, sostuvo una agenda de trabajo en Harvard y MIT.

 

¿Cómo participar?

Las niñas interesadas en participar del concurso deberán consultar más información en www.minciencias.gov.co y tener en cuenta algunos requisitos como:

  • Tener entre 14 y 16 años al momento del desarrollo de la MISIÓN MIT-HARVARD 2023.
  • Ser beneficiaria del Programa Ondas Minciencias durante los años 2021 y/o 2022, ser nacional colombiana.
  • Pertenecer a una comunidad étnica (indígena, negra, afrocolombiana, raizal o palenquera).
  • Contar con un promedio de calificaciones iguales o superiores a 4,0/5,0 del año 2022, en las asignaturas relacionadas con STEM (Ciencia, tecnología, ingenierías, matemáticas, por sus siglas en inglés) o en Pedagogía (para el caso de las Escuelas Normales).
  • La aspirante debe haber desarrollado el proyecto de investigación del Programa Ondas en temas relacionados con las áreas STEM o con Educación.
  • No es requisito que las aspirantes cuenten con conocimientos (oral y escrito) del idioma inglés.

Formulario de inscripción para la estudiante en este enlace. 

 

La maestra debe:

  • Pertenecer a una comunidad étnica, tener vinculación laboral a una institución educativa de básica secundaria y/o media de carácter oficial, cuya área del conocimiento se relacione con STEM y con educación.
  • Tener hasta 45 años al momento de la inscripción.
  • Ser beneficiaria del Programa Ondas Minciencias durante los años 2021 y/o 2022.
  • Tener mínimo 2 años de experiencia profesional en áreas relacionadas con STEM o con Educación.
  • Contar con conocimientos del idioma inglés, certificado vigente de pruebas escritas mínimo nivel B1.

Formulario de inscripción para las maestras en este enlace. 

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -