20.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Ultra Air suspende operaciones en Colombia

En la tarde de este miércoles, la aerolínea Ultra Air anunció mediante un comunicado que “a partir de hoy en la noche a las 12:00 a.m., se suspende la operación de la aerolínea Ultra Air en Colombia, por lo cual no volará en ninguna de sus rutas programadas a partir del 30 de marzo”, debido a las “situaciones macroeconómicas adversas”, que generaron en la compañía aérea un déficit durante los últimos meses.

 

Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet

 

Según explicó la aerolínea en el oficio, esta determinación se debe a diversos factores, entre ellos, el incremento del combustible y la tasa de cambio, lo cual, ocasionó un alza sustancial de costos para las aerolíneas, que finalmente conllevaron a la crisis financiera a la aerolínea de bajo costo.

 

Asimismo, la suspensión de operaciones de Viva Air, “puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria”. Por consiguiente, “Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando”.

 

Recordemos que, Ultra Air es una aerolínea de bajo costo, fundada en Rionegro, Antioquia por el empresario William Shaw, que comenzó a operar el 23 de febrero de 2022, con vuelos desde Bogotá hacia Medellín y San Andrés; aunque contaba con autorización para operar 29 rutas nacionales y 15 internacionales. A lo largo de estos trece meses, logró movilizar más de dos millones de personas.

 

Respecto a esto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en su cuenta de Twitter, manifestó que las aerolíneas que anuncian suspensión de actividades deben “cumplir el RAC y plan de contingencia presentado a la Superintendencia de Transporte”.

 

Además, señaló el ministro de Transporte que Avianca protegerá a los pasajeros de ULTRA de la siguiente manera:

  1. Protección gratuita, sujeta a espacio y por orden de llegada en aeropuerto para quienes tienen fecha de vuelo con las aerolíneas Viva y Ultra hasta el 1 de abril.
  2. Tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales para quienes tienen fecha de vuelo con las aerolíneas Viva y Ultra hasta el 9 de abril.

 

Es decir, aquellos pasajeros que tenía vuelos programados con Ultra Air para los siguientes días, serán reubicados en Avianca.

 

De igual modo, Ultra Air indicó que los viajeros afectados pueden comunicarse al correo servicioalcliente@ultraair.com para recibir más información.

 

“Ofrecemos disculpas a nuestros viajeros por los inconvenientes que se puedan presentar por esta decisión que, como dijimos anteriormente, lamentamos en lo más profundo”, indicó la compañía aérea.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -