15.5 C
Pereira
sábado, abril 1, 2023

Panorama ‘desfavorable’ para Viva Air

La Superintendencia de Transporte anunció este miércoles medidas contra Viva Air luego de que la aerolínea decidiera el pasado lunes en la noche suspender de manera súbita sus operaciones nacionales e internacionales. La determinación de la aerolínea de bajo costo generó un caos en los aeropuertos del país, pues miles de personas quedaron varadas a la espera de una solución.
Por esta razón, “la Superintendencia de Transporte encontró méritos para abrir investigación administrativa y formulación de cargos, sustentada entre otras cosas, en que la aerolínea en mención no acompañó dicha suspensión con el suministro de información completa, veraz, oportuna y precisa a cada uno de los usuarios, según lo ordenado por el Estatuto del Consumidor y los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia”, señala el comunicado de prensa emitido por el organismo.
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
Adicionalmente, la Entidad impuso medida administrativa ordenando a dicha aerolínea que desarrolle un Plan de Atención a Usuarios con el propósito de enfrentar la situación presentada con esta decisión.
Además,  se ordena la remisión periódica de las PQRD que se radiquen por parte de  los usuarios, la emisión de un comunicado oficial en donde consten los canales de atención; de igual forma que, se implementen medidas compensatorias y reembolsos a los que haya lugar.
“la Entidad ejerce sus funciones de inspección, vigilancia y control de manera rigurosa en materia de transporte aéreo, por eso, el cumplimiento de lo dispuesto en las normas es primordial y en este caso en particular, fueron alrededor de 466.604 usuarios que tenían reservas confirmadas al 27 de febrero, fecha de la suspensión de las operaciones de Viva. Adicionalmente, la SuperTransporte pudo verificar mediante la página web de la aerolínea, que se continuaban vendiendo tiquetes, y que, para la misma fecha, ya se habían vendido 5.750 reservas. Por esto, la Entidad velará por los derechos de los usuarios y por el correcto funcionamiento del sector aéreo en nuestro país”, manifestó Ayda Lucy Ospina Arias, Superintendente de Transporte
SANCIONES
De llegar a encontrarse responsable de los cargos que se le imputan por parte de la Superintendencia de Transporte, la aerolínea Fast Colombia – Viva podría ser multada entre 1 y 2.000 smlmv, según lo establece el Reglamento Aeronáutico de Colombia.
Asimismo, el incumplimiento de la medida administrativa dará lugar a la imposición de multas sucesivas de hasta 500 smlmv, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90 de Ley 1437 de 2011.
Entretanto, Francisco Lalinde, presidente de Viva Air, ha señalado “en este momento no tenemos capacidad para devolver plata”.
«Esa plata de los tiquetes, si entramos en proceso de liquidación, entran como deudas que tiene la compañía. Estamos en el proceso de la Ley 550 y la primera categoría que determina en materia de respuesta es a empleados», agregó Lalinde
Foto: Tomada de Internet
Foto: Tomada de Internet
En relación a la venta de tiquetes el mismo lunes, previo al anuncio de la suspensión de operaciones, el presidente de Viva Air, reveló que “desde el jueves de la semana anterior veníamos buscando hablar con la aeronáutica civil. (…) El ministro sabía que estábamos en riesgo de cerrar operaciones entre lunes y martes. Y el director de Aerocivil tenía un WhatsApp de parte nuestra. Teníamos que resolver primero los aspectos legales”.

Por tanto, la decisión se tomó a las 6:10 p.m. después de una asamblea con accionistas, pero hubo un proceso de una hora y media en el que definieron dónde quedaban los aviones que estaban en tierra, cómo comunicar a pilotos y demás personal que estaba volando, desconectar operación con agencias de viajes, entre otros aspectos legales.

“No es un ejercicio tan simple como apagar y ya, porque hay un factor humano tan importante. Y en estos siete meses administrando una crisis hemos puesto de primero a los usuarios”, afirmó Lalinde.

En esta oportunidad tuvieron que priorizar a sus colaboradores. De hecho, les piden que acepten la liquidación con el flujo de caja que tienen -el cual les permite operar solo durante siete días-. Después de este tiempo el presidente de Viva Air cree que la aerolínea será liquidada: “No creo que haya un escenario distinto, dada la situación actual de caja”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -