El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, pronosticó un incremento de lluvias en el país durante los próximos días. Por esta razón, hemos visto en los últimos días un aumento de la nubosidad y precipitaciones, como consecuencia del “ingreso de humedad” que proviene del sureste del continente, en zonas como el sur de la región Caribe, áreas de la Andina y el sur de la Pacífica.
“Durante esta semana se estiman precipitaciones con posibilidad en algunos casos de tormentas eléctricas y vientos localmente fuertes en áreas de las regiones Andina, Pacífica, Orinoquía, y Amazonía. Especial atención ameritan zonas de alta pendiente o ladera ante la posibilidad de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra”, indicó la entidad en un comunicado.
Recomendaciones
Frente a posibilidad de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales, el Ideam realizó las siguientes recomendaciones:
- Buscar un refugio seguro
- No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas
- Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de tempestades
- Asegurar y revisar el estado de los tejados y de estructuras elevadas que puedan colapsar en un momento dado, por encima de lo normal, a causa de vientos fuertes
- Adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.
Y frente las alertas por deslizamientos, la entidad también realizó estas recomendaciones:
- Estar atentos al estado de las vías, principalmente, en áreas de los departamentos con alerta roja donde la amenaza es mayor.
- Realizar recorridos preferiblemente en el día
- Identificar las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes
- Evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.