20.4 C
Pereira
domingo, mayo 28, 2023

Gustavo Petro pidió acelerar la evacuación de 2.500 familias del volcán Nevado del Ruiz

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho un llamado urgente a los mandatarios municipales y departamentales para que aceleren el proceso de evacuación de 2.500 familias que permanecen en las zonas de riego del volcán Nevado del Ruiz.

Frente a esto, el mandatario hizo un llamado a los consejos de gestión del riesgo departamentales para que acompañen el proceso de evacuación de las personas que se encuentran en las zonas de alto riesgo, como medida preventiva.

“Les hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz. El Gobierno está atendiendo la situación de primera mano y articulando todas las capacidades”, afirmó Gustavo Petro.

En las últimas 34 horas se han registrado 7.800 sismos en la zona del volcán Nevado del Ruiz, hoy se registró el más fuerte desde 1985. Ante esta situación, el Gobierno nacional en conjunto con los organismos de socorro están atendiendo la alerta del volcán.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Petro aseguró que las autoridades están desarrollando varios puestos de mando unificado para articular las medidas y atender la situación.

Entretanto, el consejero presidencial para las Regiones y director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Luis Fernando Velasco, ha pedido a las autoridades territoriales que prioricen e incentiven el proceso de evacuación de las comunidades en riesgo.

Sin embargo, la Presidencia de la República hizo un llamado a la población que se encuentra en la zona de riesgo del volcán Nevado del Ruiz a mantener la calma ante la alerta que aún persiste en vísperas de la Semana Mayor.

“Mantengamos la calma y permanezcamos atentos a la información divulgada a través de medios oficiales del Servicio Geológico Colombiano la, UNGRD y autoridades locales en caso de emergencia volcánica”, dice el trino de la Presidencia de la República.

Por otro lado, Luis Fernando Velasco, anunció que se dará apoyo económico, logístico y maquinaria amarilla al departamento de Caldas, para dar celeridad a la toma de decisiones preventiva, ya que la Gobernación de Caldas, solicitó recursos económicos para robustecer el Sistema de Alertas Tempranas, para combos de maquinaria y ayudar a costear los arriendos de las personas que evacúen.

Por tanto, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, agradeció al presidente Gustavo Petro y al director encargado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo su apoyo y atención a Caldas. «Estamos seguros de que en el puesto de mando unificado empezaremos a ver esos importantes recursos», insistió el mandatario departamental.

El volcán Nevado del Ruiz, se encuentra en un proceso eruptivo desde hace 10 años, según ha informado el director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, John Makario Londoño. En los últimos días, se ha registrado una liberación continua de gases y ceniza; de la misma manera, la actividad sísmica ha aumentado significativamente, pasando de 50 sismos diarios a más de 5.000 en el mismo período de tiempo.

Por consiguiente, Londoño destacó que, el aumento en el número de sismos es importante, no es el único indicativo de una posible erupción inminente. El volcán cuenta con un domo de lava en el fondo del cráter, por lo que la sismicidad y la intensidad con la que se produce también son importantes para medir la actividad volcánica.

Aunque el volcán ha estado en un proceso eruptivo desde hace una década, hasta ahora las erupciones han sido menores y no han afectado de manera directa a la actividad cercana al cráter. Sin embargo, la situación actual es diferente, ya que los sismos se están produciendo a solo 2 kilómetros del cráter, lo que aumenta el riesgo de una posible erupción inminente.

 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -