Amenazas e intimidaciones contra varios medios de comunicación de Barranquilla por parte de organizaciones criminales que operan en esta ciudad del norte de Colombia, fueron denunciadas este martes por la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
El organismo informó en un comunicado que el lunes «seis hombres armados llegaron a las instalaciones del periódico El Heraldo, en Barranquilla, dos de ellos ingresaron y exigieron hablar con la directora del medio, Erika Fontalvo».
La Flip, una organización que defiende la libertad de expresión y promueve un clima óptimo para que quienes ejercen el periodismo puedan satisfacer el derecho de quienes viven en Colombia a estar informados, hizo un llamado a las autoridades colombianas para que activen de manera inmediata medidas de protección que resguarden la integridad de los periodistas.
«Tres periodistas tuvieron que salir a dialogar con los miembros del grupo armado, quienes les dijeron que tenían un mensaje de Digno Palomino, su líder, quien supuestamente se quiere sumar a las negociaciones de la paz total y solicitaba que se publicara una entrevista que la banda criminal realizó», explica el comunicado de la Flip en uno de sus apartes.
Palomino, uno de los jefes de la estructura criminal «Los Costeños», que opera desde Barranquilla en la región norte de Colombia y a quien las autoridades atribuyen un enfrentamiento con la facción que lidera Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias «Castor».
Según la Policía, el enfrentamiento entre las dos organizaciones criminales ha dejado como resultado varias masacres en los últimos meses, la última el pasado 19 de marzo, cuando fueron asesinadas cinco personas que departían en una fiesta callejera en un sector dominado por Palomino.
El comunicado de la Flip también se refiere a que «la semana pasada, un miembro del grupo criminal ‘Los Costeños’ llamó a la redacción de El Heraldo y exigió que se entrevistara a su líder, alias ‘El Castor'».