Durante este fin de semana, el volcán Nevado del Ruiz registró varias emisiones de ceniza asociadas a señales sísmicas relacionadas con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos. Un fenómeno que se ha podido confirmar gracias a las cámaras instaladas alrededor del volcán.
Según los reportes entregados por el Servicio Nacional Geológico, la emisión de ceniza registrada en la mañana de ayer lunes 20 de marzo, ha sido una de las de mayor altura registradas durante los últimos días; puesto que, la columna de dispersión hacia el suroccidente fue de 2700 m, la cual se visualizó en varios municipios de Caldas, Tolima y Risaralda, debido a las condiciones atmosféricas.
el SGC también señaló que “este tipo de fenómenos está considerado dentro del nivel de actividad amarillo en que se encuentra el Volcán Nevado del Ruiz desde 2012 y no se descarta que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza”.
Sin embargo, pese a que se ha registrado constante actividad, la entidad ha dicho que esta se encuentra dentro de los parámetros normales del Nevado del Ruiz, por lo que el SGC sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.