Según un informe publicado por Human Rights Watch (HRW), al menos 33 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en Colombia en los primeros tres meses de 2023, según reveló Juan Pappier, subdirector en funciones de HRW para las Américas, en su cuenta de Twitter.
El informe de HRW señala que los crímenes ocurrieron en diferentes departamentos del país, siendo la región del Pacífico la más afectada. En Nariño se registraron 6 casos, 5 en Cauca, 3 en Valle del Cauca y 1 en Chocó. En Bolívar, César, Magdalena y Sucre, hubo dos crímenes cada uno, y en Antioquia, Arauca, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, La Guajira, Norte de Santander, Putumayo y Santander, hubo un asesinato en cada uno.
Los líderes asesinados eran de diferentes sectores de la sociedad, incluyendo líderes comunitarios, indígenas, campesinos, de víctimas, LGBTIQ+, afrodescendientes y juveniles, así como un funcionario de la Defensoría del Pueblo.
La región del Pacífico ha sido especialmente vulnerable a la violencia debido a la presencia de disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional y bandas criminales que luchan por el control territorial y las rutas del narcotráfico.
La situación de violencia en Colombia ha sido objeto de preocupación de diferentes organismos internacionales de derechos humanos, que han llamado la atención sobre la necesidad de proteger a los líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país.