El Alambrado, 24 horas después del desplome del puente
El puente El Alambrado hace parte del corredor vial estratégico a Buenaventura, el puerto más importante del país.
La Sociedad Colombiana de Ingenieros, SCI, acompañará las investigaciones para determinar qué originó la caída del puente El Alambrado, entre los departamentos del Quindío y el Valle del Cauca, así lo confirmaron las autoridades nacionales en el marco de inspección realizada ayer en el punto del colapso.
“Estamos indagando con la SCI, que hará las investigaciones correspondientes, cuáles fueron los eventos que pudieron concurrir para que esta situación se hubiese presentado, adicionalmente verificar cargas estáticas, cargas dinámicas y también explorar la posibilidad de que se hubiese generado alguna afectación sobre elementos estructurales muy pequeños que pudieran haber impactado la estabilidad del puente por manos oscuras con intención de hacer daño”, dijo William Camargo Triana, director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, tras recorrer el lugar.
Así mismo, aseguró que se siguen en la tarea para establecer responsabilidades civiles y contractuales, además de tener en el corto plazo una solución definitiva.
Aún se desconoce que ocasionó el desplome súbito del puente sobre el Río De La Vieja, según los primeros análisis de los 100 metros de longitud, la falla se presentó en el 78.
AFECTADOS
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, dio a conocer que tras la caída del puente El Alambrado, 15 personas fueron rescatadas, 4 ellas heridas, de las cuales 3 ya fueron dadas de alta y una sigue hospitalizada con fracturas en las piernas. Entre los uniformados sobrevivientes al accidente están el intendente Jhon Eiber Cardona y el patrullero Jesús Elidio Valencia Ramírez.
Ellos acompañaban, en un segundo vehículo oficial, la carga de intendencia o de armamento y chalecos antibalas que transportaban, en el furgón policial, el intendente José David Márquez Flórez, de 44 años, y el patrullero Nelson Fabián Salgado Pérez, de 38 años, quienes murieron tras el desplome de la estructura.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, visitó ayer el puente de El Alambrado, donde aseguró que se prevé tener una solución en 120 días.
MILITARIZACIÓN
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, informó que fue necesario trasladar tropas del batallón de alta montaña número 5 General Urbano Castellanos al puente Barragán tras el colapso del puente El Alambrado, ya que los ciudadanos intentaron cruzar con sus vehículos este intercomunicador vial entre Caicedonia y el sur de la cordillera quindiana.
El orden público fue restablecido y varios puentes del Quindío como el puente de La Florida de Armenia, al igual que el puente de Piedras de Moler entre Cartago y Alcalá, Valle del Cauca, fueron custodiados por las autoridades para evitar el paso de los vehículos pesados.
El puente fue construido por la Nación en 1968 en la presidencia de Carlos Lleras Restrepo.