Siete son los casos reportados hasta el momento de Hepatitis A en el municipio industrial, se recomienda acatar las recomendaciones para evitar más contagios.
Generar una cultura de prevención, detección, atención y control de la Hepatitis A, es el propósito de la Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, por esta razón el funcionario encargado del despacho de Salud, Ricardo Montilla, informó que lavarse las manos de forma constante con agua y jabón, consumir agua potable y desinfectar las frutas y verduras, son acciones que ayudan a prevenir el contagio de este virus.
“A la fecha, nos han reportado siete casos de Hepatitis A en el Municipio, todos confirmados con prueba de laboratorio. Por lo que hemos emprendido desde nuestros programas de Vigilancia Epidemiológica, Vigilancia y Control a la Calidad del Agua, y Medio Ambiente y Consumo, todas las acciones interinstitucionales con el Instituto Nacional de Salud, la Gobernación de Risaralda y los prestadores de servicios públicos, para prevenir, detectar a tiempo y controlar los efectos de esta infección viral que causa inflamación y daño al hígado, y que además pone en peligro la vida y salud de los habitantes”, indicó el funcionario.
A su vez, Montilla precisó que es muy importante que los ciudadanos laven con agua potable los alimentos crudos, mantengan los baños limpios y desinfectados, consuman alimentos o bebidas en sitios legalmente constituidos, aseguren la vacuna contra la Hepatitis A en los niños de 1 año, garanticen un buen manejo de aguas negras (residuales o servidas) en sus viviendas o alrededores, no se automediquen, por el contrario, ante la sospecha de este virus, acudir al servicio médico inmediatamente.
“Se transmite principalmente cuando una persona no infectada y no vacunada, come o bebe algo contaminado por heces de una persona infectada; el riesgo es mayor en malas condiciones sanitarias, pobreza, deficiencia en la higiene personal, y en poblaciones confinadas como escuelas, cárceles, batallones, etc.”, manifestó el secretario Montilla.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la comunidad para que cumplan e implementen las medidas de higiene respectivas, como lavarse las manos antes de comer, antes de preparar los alimentos, o luego de ir al baño, así como lavar bien las frutas y verduras; y sostuvo que el manejo de esta enfermedad es con reposo y una dieta libre de grasa, y en la mayoría de los casos solo se emplean medicamentos sintomáticos para el dolor y la fiebre.
¿Qué es la Hepatitis A?
Es una infección viral que causa inflamación y daño al hígado
Síntomas
- Fiebre
- Malestar general
- Poco apetito
- Náuseas y molestias abdominales
- Ictericia (Coloración amarillenta de la piel)
- Orina color oscura
- Material fecal blanquecina
- Dolores musculares
En caso de presentar la enfermedad tenga en cuenta que:
- No debe asistir a los centros educativos o lugares de trabajo durante las 2 semanas siguientes al inicio de la ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas).
- Lavado de manos constante.
- Limpieza exhaustiva de superficies y desinfección de los servicios sanitarios.
- No compartir alimentos ni elementos de uso personal.
- Eliminación adecuada de heces y orina del afectado, incluyendo los pañales desechables.
- Invitar a consultar a familiares y amigos que presenten síntomas similares.