Si bien este año 2022 trae para muchos colegios y universidades el retorno a la presencialidad, los recursos interactivos e innovadores de la tecnología seguirán marcando la parada en los procesos de educación presencial y virtual.
Ponga en uso algunas aplicaciones y funciones disponibles en sus dispositivos que facilitarán el reciente regreso a las aulas de manera 100% presencialidad; por ello realme, como compañía de tecnología pensada para jóvenes, presenta una serie de opciones; donde lo primordial es vincular la innovación en los procesos educativos, de allí la apuesta por equipar dispositivos con tecnologías alineadas a los intereses y necesidades de los más jóvenes.
Guía tecnológica para las clases
- Tecnología 3D para fortalecer la enseñanza: para clases como ciencias o biología, estudiantes desde preescolar hasta los universitarios pueden aprender sobre las partes del cuerpo con aplicaciones como Anatomy Learning. Esta app simplifica el aprendizaje de la anatomía humana con tecnologías en 3D. Con una interfaz táctil, gráficas detalladas y animaciones profesionales, los estudiantes conocerán el funcionamiento y ubicación de huesos, músculos, articulaciones, órganos sensoriales, sistema nervioso, entre otros.
- Plataformas interactivas para dinamizar las formas de evaluar: sin duda, la etapa de evaluación es una de las más tediosas tanto para estudiantes como profesores. Por eso, apps como Kahoot! ponen a prueba los conocimientos por medio de actividades interactivas. La propuesta de esta aplicación consiste en crear cuestionarios virtuales bajo la modalidad de concurso, para que, en tiempo real, los estudiantes resuelvan preguntas relacionadas con la lección aprendida y compitan entre sí por el primer puesto.
Para este tipo de tareas, es necesario que los estudiantes cuenten con dispositivos equipados con baterías de larga duración y pantallas amplias. Que permita largas horas de uso sin preocuparse por quedarse sin carga en la recta final de la competencia.
- Hacer amigos mientras se aprenden nuevos idiomas: una de las recomendaciones a la hora de aprender un nuevo idioma es practicar con personas nativas. Para quienes no tienen la oportunidad de hacer cursos en el extranjero, la aplicación Hello Talk permite conectar con personas de todo el mundo para un intercambio lingüístico por medio de texto, grabaciones, llamadas de voz, videollamadas o incluso dibujos.
- Recompensas para motivar los hábitos de estudio: adaptar hábitos de estudio desde temprana edad es todo un reto para padres y profesores, y para esto, aplicaciones como Smartick han diseñado métodos de aprendizaje divertidos motivados por recompensas, en el que niños entre los 4 y 14 años, fortalecen sus habilidades en matemáticas por medio de innovadores acertijos y ejercicios.
Nuevas formas de apropiación
La práctica tiene una duración de solo 15 minutos diarios, por lo que es importante que el niño esté concentrado en la actividad para evidenciar resultados. Algunos dispositivos móviles incluyen dentro de los ajustes del celular, el control ‘Bienestar Digital’, en el que se pueden habilitar opciones como el ‘Modo sin Distracciones’ que bloquea este tipo de actividades mientras se realizan los ejercicios.