18.4 C
Pereira
lunes, marzo 27, 2023

Persisten las falencias en la alimentación de las cárceles

El día de ayer, la Procuraduría General de la Nación solicitó al director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), una solución ante las inconformidades planteadas por los directores de los 125 centros Penitenciarios y Carcelarios de Colombia; debido a las fallas en el servicio de alimentación para las personas privadas de la libertad en los centros de detención.

De acuerdo al máximo organismo del Ministerio Público “el descontento de los directores de establecimientos frente al servicio de alimentos es preocupante, puesto que sienten que no existe una coordinación efectiva entre la Uspec y el Inpec”.

En atención a esto, la Defensoría del Pueblo en Risaralda, ha venido realizando seguimiento a la política criminal de las personas privadas de la Libertad (PPL), en los diferentes establecimientos del departamento; en algunos de estos, se descubrieron ciertas irregularidades en el suministro de los alimentos, los cuales son suministrados por un operador privado.

Precisamente, en el Comando de Policía del municipio de Santa Rosa Cabal y en el Comando de la Policía del municipio de Dosquebradas, se pudo evidenciar que, algunos alimentos tales como, las frutas se encontraban en cierto estado de descomposición; lo que llamó poderosamente la atención de la Defensoría del Pueblo, pues esto, puede generar problemas en la salud de las personas que están privadas de la libertad.

Asimismo, en la Unidad De Protección a la Vida (UPPV), algunas personas privadas de la libertad expresaron que actualmente las raciones llegan disminuidas; además, durante la inspección se hallaron alteraciones en algunos alimentos. Contrario a lo anterior, en la cárcel La 40, no se evidenció ninguna irregularidad.

 

Foto: El Diario
Foto: El Diario

Por su parte, desde la secretaria de Gobierno de Pereira, expresaron que la alimentación de la UPPV, depende la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios directamente; ellos son los que, determinan con quien se hace el contrato para la alimentación de los privados de la libertad, en la Unidad Permanente de Protección a la Vida; a pesar de ello, en la UPPV se han conseguido grameras para pesar la comida; de modo que, se les dé una buena ración; pero hasta ahora no hay la solución.

A propósito de las irregularidades halladas por la Defensoría del Pueblo, en algunos centros de reclusión en el departamento de Risaralda, Fustel Antonio Manyoma Gil, defensor Regional del Pueblo, manifestó “de acuerdo a nuestras intervenciones y a nuestra visita, qué tiene que ver con la política criminal a los privados de la libertad, ese informe lo pasamos directamente al nivel central de la Defensoría del Pueblo, para que allá se haga el llamado a las autoridades competentes”.

 

RECOMENDACIONES 
Además, se dieron recomendaciones en una reunión sostenida con el Secretario de Gobierno del municipio de Santa Rosa de Cabal; de igual modo, se le hizo la solicitud al Secretario de Gobierno en el municipio de Dosquebradas, para que ellos a su vez, hagan las recomendaciones al operador.

Por otro lado, el sábado anterior se realizó una intervención a los PPL en Santa Rosa de Cabal, donde se les llevaron elementos para dormir; pues los colchones que tenían les estaban generando enfermedades por la cantidad de animales que se encontraron en ellos. Además, se les llevo atención médica por parte de la E.S.E Salud del municipio de Santa Rosa y se les llevo unas raciones alimentarias por parte de la administración municipal, hecho que evidenció la Defensoría del Pueblo.

 

EN PEREIRA 
A finales de agosto de 2022, la Personería de Pereira puso en evidencia el desabastecimiento de víveres en las bodegas donde se almacenan los alimentos para los presos de la cárcel La 40 y la Unidad Permanente de Protección a la Vida, esto debido al incumplimiento de los pagos de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, al contratista.

En relación a esto, el director del establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Pereira, Alexander Zapata Largo, afirmó que desde el día 23 de diciembre del año anterior, el nuevo proveedor de alimentos para la población privada libertad en La 40, es la unión temporal Calidad y Vida; la cual llegó para reemplazar a la Unión temporal NUTRIUSPEC.

“Tuvimos algunos inconvenientes con el anterior proveedor de alimentos Unión temporal NUTRIUSPEC; sobre todo con los suministros, con los víveres que no tenían el debido almacenamiento para proveer los alimentos para varios días y, en algún momento estábamos casi que en el día a día; aunque, debo de aclarar que nunca se ha faltado con los alimentos.

Al día de hoy, ya tenemos suficientes suministros por parte de esta Unión Temporal y, estamos normalizando nuestros tiempos de alimentos y el menú que se requiere por parte de la USPEC” expresó el director del establecimiento carcelario La 40.

De igual forma, Pedro Vargas Barragán, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios de la Cárcel La 40 (UTP) Seccional Pereira indicó “nosotros hemos sufrido por el tema de la alimentación, por eso como Organización Sindical, elevamos una voz de alerta ante las diferentes instituciones correspondientes a la investigación de lo que estaba pasando. A raíz de eso, hoy en día la Procuraduría está llamando a investigar a la USPEC a nivel Nacional, porque las quejas fueron repetitivas, casi que en todos los establecimientos penitenciarios de Colombia”.

 

Suministrada a El Diario
Suministrada a El Diario

“En nuestro caso, en el establecimiento La 40 de Pereira, al día de hoy puedo dar un parte de tranquilidad porque hay una nueva administración, una persona que es muy idónea para el cargo. Él ha hecho unos cambios muy importantes, ha estado muy pendiente de la alimentación que es lo más importante”, agregó.

 

Muchos detenidos

Actualmente, el sistema penitenciario en Pereira cuenta con 1.678 personas privadas de la libertad; de estos, 920 se encuentran en la cárcel La 40, a quienes la unión temporal le suministra los alimentos; asimismo, Calidad y Vida le suministra la alimentación a 472 privados de la libertad, de los cuales, 330 está en la UPPV, 40 en la SIJIN, 10 en la Estación de Policía el Remanso, 60 en la Estación de Policía de Dosquebradas, 4 en la estación de policía de cuba, 18 en la estación de policía Pereira y 10 en la estación de Policía de La Virginia.

 

Por ende, se pueden presentar novedades en los demás centros de reclusión; pues los alimentos se producen en la parte semi externa de la cárcel La 40, de allí son trasladados a las diferentes estaciones; y en ocasiones cuando llega al destino final, llegan revueltas o no llegan en los gramajes que se consideran deben de ser o en otro estado, expresó Zapata Largo.

De momento, la preocupación en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Pereira, es el concerniente al tema de Sanidad, pues como el establecimiento no realiza operaciones, no atiende urgencias; si no que eso lo hacen los centros médicos; entonces, entre unos y otros las citas con especialistas, las citas para exámenes u operaciones que tienen pendientes algunos privados de la libertad se han visto retrasadas.

“En ese aspecto nosotros entramos a solicitar a la fiducia encargada de la atención al fondo de los privados de la libertad para el tema de salud, agilizar las citas” puntualizó.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

La Hora del Planeta

Nuestro ODS 15

- publicidad -