18.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

¿Cómo crear contraseñas realmente seguras?

La pandemia que se tomó al mundo trajo consigo unos desafíos en materia de ciberseguridad que es indispensable revisar y analizar, puesto que ahora que todo se volcó de manera repentina hacia la digitalización, es primordial contar con cuentas seguras y datos protegidos.

Las contraseñas, en un mundo cada vez más digital, se han convertido en una herramienta esencial para la construcción y cuidado de las identidades digitales. Hoy en día, es difícil encontrar una acción online, desde redes sociales hasta transacciones bancarias, que no requiera de la asignación de una contraseña.

La rápida transformación digital que está atravesando el mundo ha llevado a una necesidad de fortalecimiento de la seguridad de la información y del valor que ha adquirido nuestra identidad digital.

No utilice fechas de cumpleaños, nombres de familiares, mascotas, etc.

Al igual que se hacen con cada identidad en el mundo físico, hay que seguir una serie de precauciones que permitan evitar ser víctimas de situaciones como la suplantación o la estafa. Por ello como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Contraseña (World Password Day) vale la pena reconocer su importancia en los procesos de transformación digital del mundo.

Experiencias más seguras en la web

Así como la digitalización ha traído inmensos beneficios a la sociedad, también ha traído consigo una serie de retos. El valor de la información es cada vez más alto y esto ha llevado a una necesidad mayor de seguridad en todos los escenarios. Sin embargo, esto todavía no es un hábito recurrente entre todos los usuarios.

Un estudio desarrollado por el National Cyber Security Centre mostró que 23,2 millones de usuarios alrededor del mundo protegen sus cuentas con la contraseña “123456”, una de las más comunes que, junto a nombres propios y secuencias numéricas básicas, presentan los mayores riesgos en la protección de datos.

Es claro que una contraseña compleja significa un gran esfuerzo de memoria y creatividad, sin embargo, hay formas recursivas para la creación de contraseñas fuertes, que garanticen la protección de nuestros datos.

Tips para la creación de una contraseña fuerte:

  • Se puede crear una contraseña con la primera letra de cada palabra de una frase larga. Para que sea aún más segura, utilice como mínimo ocho caracteres y reemplace números y símbolos.
  • No utilice fechas de cumpleaños, nombres de familiares, mascotas, etc. Aunque esta clase de contraseñas son fáciles de recordar es también muy fácil para personas malintencionadas adivinarlas.
  • Utilice contraseñas únicas para cada una de sus cuentas. Si utiliza la misma contraseña para iniciar sesión en sus cuentas de Google, redes sociales y sitios web de tiendas, es más fácil poner en riesgo su seguridad en línea.
  • Use la verificación en dos pasos para evitar que usuarios sin autorización inicien sesión en las cuentas ya que se necesita un factor secundario, además del usuario y la contraseña, para iniciar sesión.
  • Responda las preguntas de seguridad con información falsa. En caso que deba crear respuestas de seguridad, utilice respuestas falsas para que sea aún más difícil adivinar.
  • Haga la revisión de seguridad de Google. Esta herramienta presenta distintas recomendaciones de seguridad útiles y personalizadas que puede seguir paso a paso.

Tranquilidad y seguridad

Las contraseñas son la herramienta para una mejor y más segura experiencia online, porque, a pesar de que cada día se desarrollen más mecanismos de protección de identidad, esta sigue siendo el método predilecto de gran parte de las operaciones en línea.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -