Estudiar un posgrado es la necesidad de perfeccionar lo que se hace para un mundo en constante actualización
El interés en hacer investigación y considerar tener habilidades para ello es auténticamente una práctica profesional. Decidir el área en que se quiere actualizar es un ejercicio para explorar nuevos campos de acción.
Lina María Martinez Arias es Coordinadora de la especialización en Gerencia Educativa de la Fundación Universitaria Comfamiliar, y como experta comparte sobre la importancia de cursar una disciplina a mayor profundidad en caminos de aprendizaje para la construcción de una mejora en la sociedad.
¿Por qué se debe estudiar un posgrado?
Es importante en la medida que permita una profundización en el área que interesa a nivel profesional. Es un ejercicio de formacion más práctico que permite reforzar nuestro perfil, cursando niveles, acercándome a una especialización, maestría hasta doctorado; es una educación para el trabajo lo que provee una satisfacción profesional acompañada de una gran y nueva habilidad en conocimiento.
Se trata una actualización del saber pensado en el mundo en torno a la temática que he escogido, involucrando escenarios actuales, vigentes, mejorando el perfil profesional.
¿Cuáles son los beneficios de un posgrado?
Trae muchos beneficios entre ellos, actualizarme en mi unidad profesional, llevar a la aplicación el conocimiento en mi disciplina, mejorar mis intervenciones laborales con un discurso más actualizado.
Martinez expresa que la institución en la que labora ofrece valores agregados, como toda la filosofía institucional ya que nació en un marco de la cooperación, un nicho en el que se encuentra el sector productivo y eso le da la posibilidad de saber lo que pasa en la región, tener conocimiento del entorno cercano con una propuesta de consolidar una ciudadanía risaraldense competente.
Laboralmente es ideal cursar un posgrado para ingresar a escenarios de debates de diálogos en los que el estudiante no solo se encuentra con pares de su misma disciplina, sino de otras pero con un interés en un tema específico, afirma. Asistir a diálogos de saberes, intercambio de conocimientos, escuchar las problemáticas del contexto aporta a la solución de problemáticas y mejoramiento de la calidad de vida de la población desde el quehacer en el ámbito risaraldense.
También está claro que el principal motivo para estudiar un posgrado es ascender profesionalmente, abrirse a un mundo de conocimientos, mejorar los saberes profesionales, aprender nuevas habilidades, crear una red de contactos profesionales, aprender, mejorar el sueldo y proporcionar un cambio en la trayectoria profesional; hasta la creación de empresa.
Los estudios de posgrado radican en que son un medio de desarrollo y para mejorar las salidas profesionales. Cabe resaltar que algunas de estas razones suponen cierta experiencia profesional. Ejercicio sin el cual es difícil determinar en qué área se necesita o se desea especializar; no se puede saber si la profesión que se eligió es satisfactoria en términos personales o si también requiere de un giro.