20.4 C
Pereira
lunes, junio 5, 2023

Los Transportadores: una labor de admirar y valorar

Cada 16 de julio se celebra el Día del Transportador en todo el territorio nacional, una fecha que busca resaltar el importante trabajo que a diario llevan a cabo los conductores recorriendo las carreteras del país.

Esta es una profesión que ejercen miles de personas, lo cual representa que para muchas familias colombianas esta labor es su forma de sustento, además contribuye con el cumplimiento de sueños y metas y así mismo aporta con el desarrollo de la economía regional y nacional.

Los vehículos debidamente equipados, se convierten en “la casa” para estos transportadores que permanecen gran parte del día y de la noche conduciendo, transportando personas y mercancías.

En Colombia diariamente se movilizan 129.108 vehículos de carga entre camiones y tractocamiones, los cuales transportan 7,05 toneladas por viaje en el modo carretero, distribuidas en 35.004.333 viajes estimados.

¿Cuándo y por qué se estableció esta fecha?

Entre el año de 1975 y 1985 se configuró el 16 de julio para celebrar el Día del Transportador en Colombia ya que durante esos días la asociación que en ese entonces agremiaba a los transportadores, realizaba jornadas de capacitación y actualización y coincidían con la celebración del Día de la Virgen del Carmen. Con el tiempo la celebración se hizo una sola y es una de las razones del gran fervor que sienten los conductores por esta figura religiosa.

 

 

Un reconocimiento especial a los transportadores que con su trabajo contribuyen a que millones de insumos y colombianos, lleguen a sus destinos de manera segura.

 

 

Por ello, casi en su totalidad los transportadores tienen una gran devoción a la Virgen del Carmen patrona de los conductores del país. Una fecha especial en honor a este importante gremio de gran influencia en el territorio nacional.

Este día rinde un homenaje a esos importantes servidores que, a bordo de camionetas, camiones y buses, distribuyen alimentos e insumos para todas las necesidades y las industrias gracias a los cuales se puede vivir bien y tener casi todo a la comodidad de la mano; a su vez, tienen la gran responsabilidad de transportar a personas, velar por la vida y tranquilidad de los pasajeros.

La responsabilidad se extiende a planificar las rutas más rápidas, llevar registro del kilometraje y los tiempos, cumplir con regulaciones, límites de carga y horas de conducción. Sin embargo, poco se conoce de quienes se encuentran detrás del volante y de los sacrificios que deben hacer para transportar bienes, alimentos y materias primas de la manera más eficaz posible. En muchas ocasiones los conductores de camión pasan meses enteros sin ver a sus familias, manejando de manera ininterrumpida, haciendo frente a las inclemencias del tiempo, y a las sorpresas que se les puedan presentar en el camino para llevar la mercancía a sus destinos.

Como es costumbre, cada 16 de julio la ciudad de Pereira se despierta en medio de caravanas vestidas de blanco y celeste que celebran el Día del Transportador, en ocasiones acompañadas con pólvora lo que busca recordar esta fecha especial que conmemora las labores de un gremio muy influyente de la economía y el desarrollo del país.

Con frecuencia se pueden evidenciar las manifestaciones de devoción hacia la Virgen del Carmen en los interiores de los automotores.

El Día del Transportador en Colombia es una fecha en la cual la fe, el trabajo y el avance de un país se juntan para pedir por el bienestar de los transportadores y agradecer por los favores recibidos.

Además de enfrentar los microsueños y las largas horas de trabajo, estos conductores en muchas ocasiones deben pasar en carretera fechas especiales como el 24 y 31 de diciembre, cumpleaños, aniversarios, día del padre o de la madre, entre otros; debido a que están viajando, están fuera de casa. Para estos casos, hacer una llamada o videollamada con las familias es la única forma de demostrar el cariño ante los kilómetros de distancia que los separa.

Una costumbre propia de los conductores es portar un escapulario colgado sobre el espejo retrovisor.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -