Su más grande valor, los afiliados, reconocidos por su buen nombre, ética y honestidad
La Lonja hace parte de las 19 Lonjas de Propiedad Raíz que hay en el país, las cuales están afiliadas a Fedelonjas. La entidad ha labrado un camino de éxito y posicionamiento, siendo reconocidos en la región. Felipe Gómez Jaramillo, gerente de la entidad afirma que “la junta directiva, nuestros afiliados y nuestro equipo de trabajo, le meten el corazón y el empeño haciendo que nosotros seamos líderes en la región y un referente a nivel nacional”.
El dirigente comenta sobre la importancia de ser federados, lo cual garantiza respaldo, seriedad, trayectoria y trabajo mancomunado, en pro del gremio inmobiliario y de sus afiliados. Esta entidad es reconocida por su ética y honestidad.
En el gremio inmobiliario ellos son líderes y a lo largo de estos 45 años, han enfocado sus esfuerzos en buscar iniciativas que aportan al fortalecimiento del sector y sus actores. La entidad cuenta con afiliados tales como; inmobiliarias, avaluadores y administradores de propiedad horizontal.
Gómez expresa “nosotros como región cafetera tenemos unas grandes ventajas a parte de la ubicación geográfica privilegiada y estas, son entre otras, nuestro paisaje cultural cafetero, el clima y la calidad de vida, que hacen que personas a nivel nacional e internacional, deseen vivir o invertir en nuestro territorio”. Actualmente, existen tendencias en el mercado inmobiliario, como los son; vivienda campestre, en sectores como Cerritos, Combia y Condina, inversión en apartamentos de una, dos y tres habitaciones, ya sea para vivienda familiar, o para renta.
Actualmente la demanda correspondiente a locales y oficinas ha disminuido, debido a circunstancias como al auge del teletrabajo propiciado por la pandemia, sin embargo, aún hay proyectos inmobiliarios en donde se comercializan este tipo de inmuebles, debido a que continuamos siendo foco de inversión por las ventajas aquí mencionadas.
A lo largo de estos 45 años, La Lonja de Propiedad Raíz de Risaralda, ha trabajado en diferentes enfoques de planeación estratégica, entre los cuales resaltan los siguientes: Mantener en el tiempo la institucionalidad y el sentido gremial, representar a sus afiliados y sus intereses en los diferentes escenarios propios de nuestra actividad, contribuir en la regulación de la normatividad que rige al gremio; además del posicionamiento de marca y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.