La creación continua de conocimiento ha generado en los profesionales la necesidad de actualizarse constantemente en su campo de formación, desarrollar capacidades, adaptar nuevas metodologías, entender enfoques y derribar paradigmas, con el fin de estar a la vanguardia. Por eso, realizar una especialización en la actualidad, significa un valor agregado en la hoja de vida, demostrando una formación integral e interdisciplinar, avanzando positivamente en la cadena formativa y garantizando mayores posibilidades de empleabilidad.
En este sentido, comprendiendo las necesidades de los sectores productivos y empresariales de la región y trabajando día a día por formar profesionales competentes, la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO Eje Cafetero amplió su oferta académica en el campo posgradual, brindando cinco especializaciones para los profesionales de la región, con flexibilidad horaria, gracias a la modalidad distancia o presencial.
Especializaciones con impacto gerencial
Alineados a la transformación organizacional y social, y permitiendo la continuidad de la cadena formativa, la Rectoría Eje Cafetero presenta los cinco nuevos programas de especialización, que ofrecen una formación integral e innovadora en Pereira, las cuales son: Especialización en Gerencia Financiera, Especialización en Gerencia de Proyectos, Especialización en Gerencia Social, Especialización en Gerencia para el Desarrollo Humano en las Organizaciones y Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los profesionales podrán culminar su formación como especialistas en tan solo 8 meses (2 cuatrimestres), gracias al modelo praxeológico que caracteriza a UNIMINUTO y a los tres componentes indispensables de su formación: fundamentación, profundización e investigación, las cuales brindan enfoques, metodologías y conocimientos vanguardistas, a la medida que el mundo de hoy lo requiere. Sobre esto, Ángela María Giraldo Quiceno, directora académica de la Rectoría, resaltó:
“Los posgrados de UNIMINUTO tienen un claro diferencial y es la praxis, es decir, llevar el conocimiento a un contexto real, a la práctica, enfocados siempre a la solución de problemáticas reales. Además de contar con currículos innovadores, temarios actualizados, docentes de alto nivel y precios económicos”.
Así, el abanico de nuevos posgrados al servicio de la región, sin lugar a duda va a potencializar el desarrollo profesional y la fuerza laboral que demandan los diferentes sectores del triángulo del café y los municipios circunvecinos, con un excelente impacto que se verá reflejado a corto y mediano plazo, en cargos de mando medio y gerencial, catapultando y elevando los niveles productivos en temas económicos y sociales a las empresas.
De esta forma, UNIMINUTO en 30 años de servicio al país, continúa generando alternativas de acceso a la educación, por eso ofrece hasta un 35% en alivios por subsidios y descuentos en el valor de la matrícula, además de alternativas de pago y prestamos con bajas tasas de interés por medio de la Cooperativa Minuto de Dios, para los profesionales que inicien su formación. Todas las personas interesadas en conocer más, pueden ingresar a www.uniminuto.edu Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.