Andrea Ramírez Mosquera
El día de ayer, se dieron cita las principales autoridades de Pereira para la inauguración protocolaria de la nueva sede de la Contraloría con amplios espacios y condiciones creadas pensando en la importancia de la dignidad y comodidad de los funcionarios, teniendo en cuenta que un trabajador feliz es un trabajador más productivo.
Bajo la calidez del sol de su tierra natal, el Contralor General, Felipe Córdoba Larrarte, brindó un discurso inaugural que daba cuenta del interés por el bienestar de sus colaboradores “las ciudades han empezado a ver cómo para nosotros el funcionario es lo primero, lo es con cargos y puestos de trabajo dignos, y sitios en los cuales pueda desarrollarse sin ningún problema como funcionario” manifestó Cordoba Larrarte quien agradeció la presencia de quienes lo acompañaron al evento “con esta sede gana la Contraloría, gana Risaralda y gana el país, estos espacios se convierten en mejores herramientas para ejercer nuestra misión por Colombia” enfatizó mientras invitaba a los líderes sindicales para dar su opinión.
Carlos Saavedra, auditor y presidente nacional del sindicato de la Contraloría, Ascontrol, manifestó “llevábamos 20 años de discusiones, buscando que el ejercicio de control fiscal se fundamenta en 2 asuntos: que los funcionarios tengan excelentes condiciones y que cuenten con herramientas modernas, finalmente llega una administración como la actual y se hace lo que ningún otro Contralor hizo, escuchar y dialogar con los trabajadores” después de agradecer por los actuales procesos de mejoría de las condiciones para los funcionarios Saavedra finalizó “hoy podemos decir que tenemos exelentes condiciones de trabajo, bienestar, capacitación, reconocimiento interno y externo y esas condiciones siguen mejorando”.
Felipe Córdoba Larrarte, Contralor General.
Por otra parte, Olga Lucía Rodriguez, presidente del 1er sindicato de mujeres de la Contraloría, Flor de Mayo, consideró “a veces no hay palabras con qué expresar no solo el agradecimiento para todo lo que está sucediendo en la Contraloría a nivel de todo el país, no solamente el tema de salario, de carrera administrativa y todo lo que se ha trabajado bajo la visión de Felipe Córdoba, es también un agradecimiento desde el alma como seres humanos, como personas” Rodriguez se manifestó particularmente conmovida al conocer las instalaciones de guardería y sala-cuna “el pensamiento de poder tener estas sedes no se imaginan lo que representa, poder estar cerca de nuestros hijos en espacios maravillosos como este ni siquiera permite imaginarse lo que eran las condiciones antes, bajo esta administración no hubo pelea, hubo gran humanidad” expresó la profesional especializada.
PlANEACIÓN Y EJECUCIÓN
La Gerencia Departamental de Risaralda de la Contraloría inició desde el 2019 la búsqueda de una nueva sede para la entidad en Pereira, esta decisión se basó en que la anterior tenía deficiencias que hacían urgente la consecución de una nueva infraestructura para la atención a la ciudadanía y espacios de trabajo para los funcionarios. Entre las razones para la búsqueda estaba el hacinamiento, 120 funcionarios tenían un área total de 795.08 mts2, lo cual representaba un área por persona de 6.62 mts2 incluidas las zonas comunes.
Adicionalmente, la antigua sede hace parte de un régimen de propiedad horizontal, que no permitía la ampliación de espacios, aunado al hecho de no contar con el cumplimiento de la normatividad en cuanto a sismoresistencia, ni contaba con un sistema de emergencias, contra incendios y rutas de evacuación.
Otros elementos tenidos en cuenta fueron las condiciones de salud en el trabajo, la iluminación, redes hidrosanitarias y la ventilación natural o mecánica, elementos sin los cuales brindar los servicios propios de la Contraloría era mucho más complejo para los funcionarios e igualmente se afectaba el público general ya que los accesos principales del inmueble no facilitaban el ingreso de personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas o adultos mayores.
UN NUEVO INICIO
La nueva infraestructura ubicada en la Carrera 10 #42-29 en el barrio Maraya es un edificio de 2.588 mts2, con 6 niveles, un semisótano y dos sótanos adecuados a las necesidades de la ciudadanía y funcionarios, el proceso de adquisición tuvo una duración de 13 meses y gracias a una inversión de $12.157.144.164, albergará a 151 funcionarios distribuidos en amplias zonas de trabajo repartidas en 6 pisos.
Es una sede inclusiva que cumple con las condiciones requeridas para recibir adecuadamente a las personas con movilidad reducida, y está acorde con la normatividad relacionada con seguridad y salud en el trabajo, con dos salidas de emergencia, amplios espacios de trabajo iluminados y ventilados, dotado con tecnología de punta. Adicionalmente para hacer un seguimiento en tiempo real a los recursos en el Eje Cafetero, cuenta con una sede satelital de la DIARI (Dirección de Información Análisis y Reacción Inmediata) en la cual se podrá acceder a modelos de analítica y acceso a bases de datos de la región y conexión con la sala central en Bogotá, para materializar el control preventivo en la región.
Esta sede, pensada en el bienestar de los funcionarios, cuenta con la adecuación de una zona especial en el semisótano con espacios de sala cuna, sala de lactancia, guardería, gimnasio, zona de manejo integral de la salud y enfermería. Este cambio que era solicitado por los funcionarios para llevar a cabo su trabajo con dignidad es un espacio adecuado para recibir a la ciudadanía con una infraestructura que da institucionalidad a la Contraloría General en el Departamento de Risaralda.