Actualmente, la Empresa de Aseo de Pereira adelanta 3 campañas muy importantes para mejorar la imagen de la ciudad, fortalecer la cultura ambiental, el cuidado del planeta y la conservación de nuestro entorno. Para ello, se realiza la intervención de 90 puntos críticos con 22 murales y 68 nuevas zonas verdes, que estuvieron contaminados con grandes cantidades de basura abandonada en las comunas: Boston, El Poblado, Villa Santana, Parque Industrial, Río Otún, Oriente, San Nicolás, Centro, Consota, El Oso, San Joaquín, Villavicencio y Perla del Otún.
La segunda es una que se viene trabajando en los últimos 4 años denominada “Menos Plástico, Más Vida”, con la cual se van a entregar 4.000 bolsas de tela en la ciudad buscando que los ciudadanos disminuyan el uso de las bolsas de plástico en su vida diaria.
Se han recorrido diferentes sectores de la ciudad como el centro sensibilizando y entregando bolsas en 194 establecimientos. En la Circunvalar se hizo la misma tarea y se entregaron a 45 establecimientos. También se están visitando los centros comerciales Parque Arboleda, Bolívar Plaza, Unicentro, Victoria Centro Comercial y Bioparque Ukumarí.
“La Empresa de Aseo de Pereira sigue adelante con su campaña Menos plástico, Más vida. Se ha llevado esta campaña con tomas lúdicas en los centros comerciales y en sitios concurridos de Pereira y ha sido bien recibida por la comunidad. Esperamos que todos tomemos conciencia, utilicemos menos las bolsas de plástico y aplicar las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Así somos más amigables con nuestro medio ambiente y nuestro planeta”, dijo el funcionario.
También se viene realizando la campaña “Al pasear tu mascota, no dejes rastro, limpia tu huella”, un llamado a la responsabilidad por parte de quienes tienen mascotas y las llevan a sus paseos, para que no olviden recoger las heces fecales y depositarlas en bolsas.
Por ello, se entregaron 50 mil bolsas biodegradables para la recolección de las heces y mantener los parques limpios. “Se busca sensibilizar a los tenedores de animales de compañía sobre el manejo de las heces fecales de sus mascotas y promover el uso de bolsas biodegradables como material amigable para el medio ambiente”, explicó el gerente.
Por esta razón, se realizan labores de sensibilización con actividades artísticas en los siguientes espacios: Villa Olímpica, parque de Villa Verde, Altavista, Corales, Avenida El Ferrocarril, El Jardín, Buenos Aires, Parque Olaya Herrera, El Vigilante, Bioparque Ukumarí, centro y Ciudadela Cuba.
Se instalaron 70 contenedores en varios sitios de la ciudad como el parque Gaitán, Parque de la Paz, Poste frente a Prometeo, Parque barrio Kennedy, Vereda San José, Vereda La Florida, UTP frente a la entrada hacia Canaán, Parque de Gamma, Parque Industrial sector B, corregimiento de Puerto Caldas, Parque Arabia, parque de Boston, parque de Villa Santana, Parque de Palermo, Parque La Libertad, entre otros.