23.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

El Municipio de Pereira cuenta con una contundente Defensa Jurídica

En cinco meses transcurridos del 2021, exactamente entre el 2 de enero y el 31 de mayo, la efectividad de la Secretaría Jurídica para defender los intereses del municipio de Pereira ante demandas interpuestas en su contra fue del 98 por ciento.

El dato anterior corresponde a 26 sentencias de segunda instancia, que representaban pretensiones económicas para terceros por 172 mil 376 millones.

En ese mismo lapso, las sentencias desfavorables fueron del 2 por ciento, es decir, el Municipio perdió 50 sentencias, que no obstante a ser mayor el número frente a las sentencias favorables, el monto que se desembolsó sí fue evidentemente menor, al llegar a 2 mil 649 millones.

Esta labor de salvaguardar los intereses de la administración pública en el Gobierno de la Ciudad corresponde a la Oficina de Defensa Jurídica, de la Secretaría Jurídica del Municipio, a cargo de la doctora Luz Adriana Restrepo Ramírez.

En su dinámica, el Municipio recibe esencialmente demandas por procesos de nulidad simple y restablecimientos, reparaciones directas, acciones populares, procesos contractuales, acciones de cumplimiento y acciones de grupo, entre otros.

COTUNDENTE EFECTIVIDAD EN EL 2020

El equipo especializado de 22 abogados, coordinados por la doctora Claudia Andrea García Marín, directora operativa de Defensa Jurídica del Municipio de Pereira, no solo ha sido efectivo este año.

Durante el 2020 (enero 2 a diciembre 31) la Secretaría Jurídica logró igualmente una efectividad del 98 por ciento en demandas de segunda instancia, que es cuando el juez dicta el fallo final, ya sea confirmatorio o revocatorio del de la primera instancia.

En ese año de gobierno del alcalde Carlos Alberto Maya López el Municipio fue notificado de 74 fallos de segunda instancia en procesos judiciales, de los cuales ganó 49 y perdió 25. Mas que el número de pleitos jurídicos, la efectividad recae en la cantidad de dinero que el Municipio deja de desembolsar, gracias a sus triunfos jurídicos.

En los doce meses del año 2020, el equipo de abogados adscrito a la Dirección Operativa de Defensa Jurídica impidió que de las arcas del Municipio de Pereira salieran 45 mil 712 millones, 193 mil 930 pesos que correspondían a las pretensiones de los demandantes.

CASOS DE ÉXITO

Uno de esos casos de éxito en segunda instancia durante el 2020 para el Municipio correspondió a un pleito jurídico con un consorcio que participó en una licitación pública para realizar obras físicas en el estadio Hernán Ramírez Villegas, el cual pretendía un resarcimiento de 1.140 millones de pesos aproximadamente.

Y aunque no fue un proceso tramitado desde la Oficina Jurídica, el fallo del Concejo de Estado contra la persona jurídica “Empresa de Telecomunicaciones de Pereira S.A. E.S.P. o a quien haga sus veces o asuma legalmente sus obligaciones”, se registra como un caso de interés al que no se le perdió de vista desde la Secretaría Jurídica.

En dicho proceso, la empresa en mención perdió su pleito jurídico y entre sus responsabilidades económicas está la de transferir 10 mil millones de pesos al Municipio por concepto de la estampilla Procultura de la ciudad de Pereira.

En ese mismo año 2020 se notificó un importante fallo a favor del municipio en el que un grupo de ciudadanos, a través de una Acción de Grupo, pretendía que les devolvieran los dineros cancelados por el cobro de la estampilla Pro – Deporte. En este caso las pretensiones ascendían aproximadamente a cuarenta mil millones de pesos; después de una extenuante defensa, el Municipio se ahorró estos recursos que pudieron ser invertidos en proyectos importantes para la ciudad.

Otro caso importante, y muy reciente, fue en el que un grupo de ciudadanos demandaba para que el

Municipio reconociera el pago por, al parecer, un excesivo cobro en el impuesto de Industria y

Comercio, con pretensiones que ascendían a cinco mil millones de pesos aproximadamente. Este fue otro caso de éxito de la Secretaría Jurídica, a través de su grupo de Defensa Jurídica.

El más reciente triunfo jurídico sucedió hace apenas una semana, ya que el Consejo de Estado ratificó en segunda instancia el fallo que había proferido el Tribunal  Administrativo de Risaralda, favoreciendo al Municipio, demandado por 11 mil millones de pesos por parte de la sociedad “Parqueadero Daytona Ltda”, entidad que argumentaba que el municipio no había cumplido con la entrega de los 1.701 cupos de parqueadero y la no autorización para que dicha entidad prestara el servicio de grúa y patio para los vehículos inmovilizados.

BENEFICIOS PARA EL MUNICIPIO

Las acciones de la Defensa Jurídica conllevan a que en los casos de éxito el Municipio no tenga que resarcir económicamente a terceros, y en otras circunstancias, a incorporar a sus arcas dineros que, como en el caso de los generados en procesos de éxito de plusvalía, se destinan específicamente a obras de infraestructura y proyectos de vivienda. En otros triunfos jurídicos, el dinero ingresa al Municipio para destinarlo a los programas estratégicos del Gobierno de la Ciudad, lo que representa un beneficio para todos los pereiranos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -