En su edición número 100 se celebra hoy el Día Internacional de las Cooperativas, bajo el eslogan «Las cooperativas construyen un mundo mejor” se lleva a cabo la conmemoración anual que tiene lugar siempre el primer sábado del mes de julio.
Mundial y en muchos sectores diferentes de la economía, las cooperativas fomentan la participación económica, luchan contra la degradación ambiental y el cambio climático, generan buenos empleos, contribuyen a la seguridad alimentaria, mantienen el capital financiero dentro de las comunidades locales, construyen cadenas de valor éticas y, al mejorar las condiciones materiales y la seguridad de las personas, contribuyen a una situación tan positiva como la paz.
Antecedentes
Las cooperativas son reconocidas como asociaciones y empresas a través de las cuales los ciudadanos pueden mejorar sus vidas de manera efectiva mientras contribuyen al avance económico, social, cultural y político de su comunidad y país.
Naciones Unidas afirma que el modelo de afiliación abierta de las cooperativas permite el acceso a la creación de riqueza y la eliminación de la pobreza, esto resulta del principio cooperativo de la participación económica de los miembros: «Los miembros contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de su cooperativa», debido a que las cooperativas están centradas en las personas, no en el capital, no perpetúan ni aceleran la concentración de capital y distribuyen la riqueza de una manera más justa.
Historia
Los primeros registros existentes de una cooperativa proceden de la Escocia de 1761, pero fue hasta 1844 cuando un grupo de 28 artesanos que trabajaban en las fábricas de algodón de una localidad al norte de Inglaterra establecieron la primera empresa cooperativa moderna.
Risaralda
• A propósito de la celebración en el departamento de Risaralda se destaca Confecoop, máximo organismo de integración cooperativa, que unifica la representación del sector cooperativo colombiano en el ámbito nacional e internacional.
Entre sus más de 32 empresas aliadas están: La Equidad Seguros, Coopiss Colombia, Cooinpe, Coomeva, Colanta, Cootrap Progresemos, Cercafe, Cootravir LTDA, Cootemca, Coast Cadena, Confiar, Cootraris, Cootaxconsota, Coodelmar, Cooeducar, Sercofun, Cootaxluxor, entre otras.