15.3 C
Pereira
martes, marzo 21, 2023

Colombo Americano, 55 años de historia en Pereira

La institución ha sido reconocida por su liderazgo en la región en la enseñanza del idioma inglés con altos estándares de calidad, la promoción de la cultura internacional y el desarrollo humano.

El Centro Colombo Americano Pereira, es una fundación sin ánimo de lucro, hace parte de los centros binacionales que existen en el mundo, reconocido por la embajada de los Estados Unidos y cuenta con la certificación de calidad por Bureau Veritas.

NACIMIENTO DE UNA INSTITUCIÓN HOY CONSOLIDADA

Después de un año de haberse conformado el departamento de Risaralda, un 26 de febrero de 1968 se fundó el Centro Colombo Americano en Pereira, producto de la “gesta cívica” de varios pereiranos. Un centro binacional privado, pero abierto a todo tipo de público para la enseñanza del inglés y el intercambio cultural.

CENTRO BINACIONAL RECONOCIDO POR LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS

En Colombia hay nueve Centros Colombo Americano que funcionan de forma autónoma, trabajan en red, con alianzas y desarrollan en conjunto programas educativos y culturales innovadores. Hacen parte de los 700 centros binacionales que existen en 169 países del mundo los cuales, además, pertenecen a la red de Espacios Americanos apo- yados por la embajada de los Estados Unidos de América.

TALENTO HUMANO PARA LA CULTURA Y EDUCACIÓN

Adriana Giraldo Vélez, directora general del Centro Colombo Ameri- cano Pereira resalta que el éxito y reconocimiento de la institución se soporta en la calidad humana y profesional del equipo de trabajo. La experiencia Colombo que viven los estudiantes, acudientes, colaboradores y visitantes se vive gracias a los valores institucionales: el respeto hacia las diferencias, la calidad, el servicio, la integridad, la responsabilidad, honestidad, el compromiso, trabajo en equipo y la lealtad.

Personajes en la historia del Colombo Americano

Mujeres íntegras y trabaja doras que con su temple y sentido de pertenencia guiaron el Colombo: las directoras Amparo Sanint (QEPD), Luz Marina Velásquez, y en el área cultural, Lucía Molina de Botero. También se resalta la labor de los presidentes de la Junta Directiva y representantes legales de la Institución que ad honorem han guiado con entereza y amor al Colombo por la senda de la calidad y la sostenibilidad, ellos son: César Augusto López Arias (QEPD), Álvaro Gómez Escalante, el Dr. Ricardo Mejía Isaza (QEPD), y actualmente, el ingeniero Luis Fernando Castrillón Trujillo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Para el Colombo es muy importante el desarrollo humano de sus colaboradores, a quienes se les otorgan becas con el fin de alcanzar su desarrollo profesional y la mejora de la Institución como Espacio Americano. También entregan becas parciales para sus familiares y para otras Entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la educación y cultura en el Departamento.

ALIANZAS

La principal alianza desde su creación ha sido con la embajada de los Estados Unidos y la Red de Centros Colombo Americano con quienes se realizan programas para para poblaciones vulnerables como las becas de inglés en el Colombo para jóvenes líderes, afrodescendientes e indígenas, o para estudiantes universitarios a través del programa EducationUSA. Actualmente, con el programa “College Horizons” de la Embajada americana, 40 jóvenes becados de Pereira y Cartago están estudiando inglés en la Institución de forma gratuita, incluyendo la alimentación, el transporte, los materiales de e

estudio, la preparación para la Prueba Saber y la guía de mentores quienes los animan a continuar estudiante una carrera técnica o profesional. La Gobernación de Risaralda también ha sido un aliado importante para estos programas de responsa – bilidad social.

 

PROPUESTA QUE CAUTIVA AL ESTUDIANTE

La metodología es muy dinámi- ca donde se saca el mejor talento del estudiante de manera divertida y responsable, ellos van a disfrutar aprendiendo inglés. Actualmente, usan libros de National Geographic mostrando la cultura estadounidense y del mundo.

El Colombo es más que inglés, la promoción de la cultura a través de exposiciones de arte, la biblioteca pública bilingüe, la biblioteca virtual, la pinacoteca y los eventos culturales en el auditorio han sido característicos de la historia de la Institución

Se hará un homenaje especial al arquitecto Martín Sánchez Palma, por su servicio en la Asamblea del Colombo Americano por 55 años. Hoy es vicepresidente de la Junta Directiva.

CULTURA Y ARTE

Cine Club Colombo, Maker Zone, Corto Circuito: Escenarios para el arte, Jazz Camp, Blues Festival, son algunos de los programas culturales gratuitos y abiertos a todo público que el Colombo ofrece, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, otros Colombos, la Alianza Francesa, La Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y los Ministerios de Educación y Cultura.

VEN A VIVIR LA EXPERIENCIA COLOMBO!

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -