13 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

Y nada del retorno

Será posible que alguien informe, pero con la verdad, en qué va la solución a los graves problemas de movilidad y de seguridad vial que tiene la doble calzada Pereira-Cerritos y puntualmente al fin cómo se va a atender el monumental trancón que se forma en el retorno de Galicia.

Hace ya dos meses, exactamente el 23 de junio, a instancias del Comité Intergremial de Risaralda, se realizó un reunión virtual en la que el ingeniero Mario Duque, ante la maliciosa ausencia del doctor Guillermo Toro, director operativo de Invías, le informó a los miembros del Comité y a otros destacados líderes de la región, cuál era la solución definitiva al grave problema de Galicia.

Dijo en la reunión el doctor Duque que después de muchos análisis y consideraciones, el Instituto había tomado la decisión de hacer una glorieta salida hacia la derecha, en el sentido Pereira-Cerritos, del eje de la actual vía, que permitiera hacer el retorno pasando al otro lado de la calzada mediante un deprimido que no obstaculizara el pesado flujo que sigue hacia Cerritos.

Aunque la obra planteada por el Instituto Nacional de Vías a través el ingeniero Duque, tenía muchos vacíos e inconvenientes, empezando porque no contemplaba poder acceder a la vía actual en sentido Pereira-Cerritos, saliendo del sector de Galicia; podía ser una solución aceptable para una bomba de tiempo que al único que no le parece que pueda explotar es al doctor Guillermo Toro y en general al Invías.

Sin embargo, ahora se conoce que la solución que fue presentada como definitiva y fruto del análisis y el estudio serio de los expertos del Instituto, fue solo una invención de la Subdirección de Estudios e Innovación, dependencia que al parecer no conoce la Ciudad y mucho menos el sector de Galicia y el problema que allí se vive.

Los sabios de Invías se encontraron con que el sitio escogido para construir la glorieta de retorno, está afectado por un plan parcial aprobado hace mucho tiempo, lo que no permite desarrollar el singular proyecto anunciado como un hecho por el doctor Guillermo Toro durante una reunión en la Gobernación de Risaralda y a la cual asistió el propio gobernador Víctor Manuel Tamayo y los funcionarios del ramo.

Esto significó quedar otra vez en cero, mientras el problema del retorno de Galicia crece descomunalmente todos los días, cada vez hay más accidentes de tránsito en el lugar, producto de un giro en el que por razón de las circunstancias, está operando la ley del más grande o del más temerario, y donde cada día mueren más peatones tratando de alcanzar la otra orilla.

La Ciudad, sus autoridades y los risaraldenses necesitan y merecen una información sobre en qué va la solución a este problema, pero una información que se ajuste a la verdad y no sea otra más a las que ya nos tiene acostumbrado el doctor Toro y el propio director nacional Juan Esteban Gil, a quien por fortuna se le acaba el puesto con el cambio de gobierno.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -