Lo importante ahora, es tener el compromiso real de ellos con los principales proyectos que adelantan las administraciones locales y con las obras que tanto necesitan Pereira y el Departamento.
E
l viernes de la semana pasada, a instancias de la Cámara de Comercio de Pereira, se reunió lo que se ha llamado el Bloque Parlamentario de Risaralda y que no es otra cosa que una reunión de todos los congresistas del Departamento electos en los últimos comicios electorales, para tratar asuntos de interés regional.
El propósito esta vez, como lo ha sido en el pasado, fue escuchar a las autoridades departamentales y municipales, a los gremios de la Ciudad y a los principales dirigentes cívicos y políticos de la región, sobre los principales proyectos que tienen sus administraciones y comprometer al grupo parlamentario para conseguir del Gobierno nacional el apoyo y los recursos necesarios para poderlos sacar adelante o para concluirlos.
Igualmente escuchar a los senadores y representares sobre las iniciativas y las propuestas que cada uno de ellos tiene y en las que van a empeñar su trabajo y sus esfuerzos para convertirlos en realidad. Y en lo posible tratar de que ellas coincidan con las de los gobernantes de tal manera que no se desperdigan los esfuerzos y no termine todo en un montón de buenas intenciones y al final del cuatrienio nada concreto.
Y por supuesto, oír a los dirigentes gremiales y a los lideres cívicos y políticos, sobre, en su opinión, cuáles son las obras y proyectos en los cuales la Ciudad y el Departamento les debía invertir su tiempo y los recursos disponibles, y en los que se requiere el apoyo decidido y monolítico de todo el grupo de congresistas elegidos en nuestro departamento.
Aunque el Bloque Parlamentario de Risaralda en la teoría existe hace ya casi dos décadas, en la práctica no ha sido así o por lo menos la participación de los congresistas elegidos en cada período ha sido muy parcial. Al parecer por razones puramente políticas quienes no se sienten afines a los gobernantes de turno, no asisten ni participan lo que obviamente le quita fuerza al momento de ir ante el Gobierno central a pedir apoyo para los proyectos locales y regionales.
Tienen fama en el país el bloque costeño, o el antioqueño e inclusive el de Caldas y se dice que al momento de defender los intereses de estas regiones o de conseguir el compromiso del Gobierno para una obra de interés y beneficio regional, todas las diferencias políticas o personales se quedan atrás y en Bogotá actúan monolíticamente.
Por todo esto, registramos positivamente la reunión del pasado viernes y la asistencia casi total de los congresistas recién elegidos. Lo importante ahora, es tener el compromiso real de ellos de trabajar en bloque por los principales proyectos que adelantan las administraciones locales y con las obras que tanto están necesitando Pereira y el Departamento.