El 17 de octubre de 1992, hace exactamente 30 años, los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda unieron voluntades y esfuerzos para darle a la región un canal de televisión abierta que, como lo decía su eslogan inicial, fuera expresión de los nuestro y sirviera además, para fortalecer los lazos que por años han atado a los tres entes territoriales y, lo más valioso, fuera vehículo para mantener informados a sus habitantes de lo que sucede en esta región del país.
Con las limitaciones propias de una empresa que apenas empezaba y en una región que ofrecía una topografía difícil para las comunicaciones, pero con la decisión de hacer del Canal el medio de comunicación audiovisual más importante de la región, empezó a operar con una estructura administrativa y operativa muy singular, pero que hacía equilibrio y conciliaba los lógicos intereses de las tres regiones, la sede administrativa estaría localizada en Manizales, la gerencia la haría una persona de Risaralda y toda la parte noticiosa y técnica las harían los quindianos.
Así funcionó durante un buen tiempo hasta que la evolución de las comunicaciones, los nuevos retos de las regiones y los naturales ajustes a la operación misma del Canal, hizo cambiar el esquema que se traía, para rotar la gerencia cada cuatro años, manteniendo la sede en Manizales, pero dotando las otras ciudades con sedes y los equipos que pudieran hacer más ágiles y oportunas las comunicaciones y los cubrimientos noticiosos.
Esto le ha permitido al Canal mejorar los equipos, darle cubrimiento a todos los municipios, adelantar campañas con distintas entidades, hacer alianzas con otros medios de comunicación de la región, participar en programas de alcance social, promover debates para el fortalecimiento de la democracia, abrirle un espacio a la cultura y avanzar en lo que es su esencia, ofrece el mejor contenido a los habitantes de los tres departamentos.
Hoy Telecafé es un canal con un cubrimiento que supera las fronteras del llamado Eje Cafetero, con una parrilla variada y periodísticamente llamativa, con un soporte técnico y profesional de altísimos estándares, con una calidad envidiable, financieramente sólido y un bien ganado reconocimiento entre los ciudadanos.
Todo esto gracias a unas administraciones presididas por una lista de gerentes, hombres y mujeres, que, cada uno en su estilo y en su manera de administrar, todos le han aportado dinamismo, seriedad, imaginación, conocimiento, experiencia administrativa y proyección regional y nacional.
Nos unimos, pues, a la justa celebración de los 30 años de Telecafé. Un esfuerzo regional que aún no está valorado en toda su dimensión y en lo que significa para la integración regional, para los múltiples propósitos de una región que tiene profundas raíces comunes y para la participación de actividades que son la más auténtica “Expresión de lo Nuestro”.