18.4 C
Pereira
jueves, marzo 23, 2023

Son los mismos

En el acto de entrega de varias motocicletas, cascos, computadores, carpas, licencias tecnológicas y otros equipos para la seguridad, el alcalde Carlos Alberto Maya le pidió a la Policía recuperar la tranquilidad en la Ciudad y especialmente en el sector comprendido entre las calles 13 a 25 y las carreras cuarta a novena.

Dijo el mandatario de los pereiranos que por tratarse de ser la zona que más comercio tiene, la que reúne las entidades financieras, la que tiene toda la actividad institucional y la más visitada; es la que está presentando el más alto registro de actividades delictivas como el hurto a personas y el fleteo.

Por supuesto, que la presencia y la acción de la Policía en está zona y en cualquier parte de la Ciudad, son importantes para la seguridad de los ciudadanos y que más equipos y elementos como motos, computadores y elementos tecnológicos son una ayuda muy valiosa en la lucha contra el delito; pero esto no es suficiente.

De poco sirve la buena voluntad de los uniformados y los esfuerzos de la Policía para hacerle seguimiento a las bandas de delincuentes hasta reunir los elementos y las pruebas que permitan capturar sus integrantes, muchas veces en flagrancia, si la ley penal  colombiana es laxa y flexible con la delincuencia.

La Policía puede detener a cada delincuente que es sorprendido atracando a un ciudadano, o a cada abusador que es denunciado por su víctima, o a cada integrante de las redes de microtráfico, o a cada homicida que acaba de matar a otro, o a cada extorsionista que ha sido encontrado cobrando la extorsión; pero si al día siguiente la justicia los deja en libertad, todo ese esfuerzo se pierde.

Mientras las normas penales sean las que se tiene el país, no haya cárceles a donde meter los delincuentes y los jueces tengan semejante nivel de laxitud y prefieren dejarlos libres que acabar de congestionar las cárceles, las calles seguirán llenas de facinerosos y la inseguridad será la reina en la Ciudad.

En Pereira, lo corroboró el propio alcalde durante su intervención en el acto de entrega de la nueva dotación a la Policía, de las 2.423 personas que fueron detenidas durante el año pasado, solamente el 13%, recibió medida privativa de la libertad en un centro carcelario, un 2% detención domiciliaria, el resto fue dejado en libertad.

No es difícil para nadie imaginar qué estarán haciendo los 2.108 delincuentes que la justicia dejó libres después de que la Policía los detuvo trás haber cometido un delito, y los puso a su disposición. Con seguridad son los mismos que tienen sembrada de inseguridad la zona céntrica de la Ciudad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -