19.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

¿Qué pasó con la Policía?

Cada vez la Policía está más ausente de las necesidades de la ciudad en materia de seguridad. O el número de agentes disponibles para cuidar a Pereira y a los pereiranos ya no es el mismo, o de verdad  a los miembros de la institución los han relevado de la tarea de cuidar y garantizar la seguridad de la urbe y de su población.

Lo cierto es que ya no son solo los barrios periféricos los que no conocen un uniformado en sus calles, o en sus parques; ni las estaciones del transporte público las que jamás han vuelto a ver un policía cuidando a los miles de usuarios del sistema; ni las plazas principales las que ya no cuentan con los llamados CAI móviles; ni el centro el que ya después de la siete de la noche es tierra de nadie; ni las zonas de diversión como la Circunvalar las que ya son zona vedada para las autoridades; sino  que es toda la ciudad la que no sabe que es una patrulla de la Policía.

Las únicas veces que la ciudad se entera que todavía existe la Policía, es cuando los gobiernos municipal o departamental hacen algún acto público para entregar a la institución un buen número de motos, o de equipos de comunicación, o de cámaras de seguridad, o de chalecos blindados, o de uniformes; ese día sí se llena la Plaza de Bolívar o la Plazoleta de la Gobernación de uniformados.

Pero pasados los vistosos actos, es como si a toda la institución se la llevaran para otra ciudad o si a la totalidad de sus miembros los encerraran bajo llave en los cuarteles y no les permitieran siquiera asomarse a la calle. Ni siquiera se vuelven a ver para mostrar los nuevos vehículos y equipos que han recibido.

Nadie sabe qué pasó por ejemplo con los CAI que había en distintos lugares de la ciudad y que fueron vandalizados y destruidos por los delincuentes que propiciaron las mal llamadas protestas sociales hace un par de años, y que le prestaban, sin duda, un valiosos servicio de protección y acompañamiento a los habitantes de populosos sectores de Pereira.

O qué pasó con los CAI Móvil que había instalados en las principales plazas y parques, y que servían no sólo para facilitar la presencia permanente de policías, sino para recibir las quejas y denuncias de los ciudadanos sobre aquellos hechos que pudieran ser útiles a la Policía o sobre la presencia de personas sospechosas en el lugar.

Esto para no hablar de la inoperancia de la promocionada Línea 123 que desde hace rato dejó de estar abierta a los llamados y peticiones de los ciudadanos y con la que no se puede contar ni siquiera en los momentos de extrema urgencia y en los que la presencia de la Policía podría ser salvadora.

No se sabe, pues, si todo esto responde a la estrategía del actual gobierno de dedicar la Policía a acompañar a los ancianos a cruzar la calle, o a ayudar a las señoras a bajar el mercado del carro, o a cuidar los bebes mientras las mamás trabajan; lo  que sí se sabe es que mientras tanto la ciudad ha quedado en manos de la inseguridad y los delincuentes están haciendo su agosto.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -