15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Oportunidad perdida

El alentador futuro que tenía la ampliación de la pista del Aeropuerto Matecaña parece que cada vez se torna más oscuro. Por gestión de las autoridades municipales y con el valioso apoyo del hoy excontralor general de la República, la Nación había destinado 100.000 millones de pesos para adelantar los estudios de factibilidad que permitieran conocer la viabilidad del proyecto, su costo y las alternativas.

Con fundamento en esto y aprovechando la Ley de Presupuesto Nacional que levantó la obligatoriedad de aplicarle La Ley de Garantías a los convenios interadministrativos, el Gobierno a través de la Aeronáutica Civil firmó un acto de esta naturaleza con el Municipio de Pereira y Findeter, para la entrega de los correspondientes recursos.

Sin  embargo, con la declaratorio de inconstitucionalidad de la norma, en lo que tiene que ver con la Ley de Garantías, por parte de la Corte Constitucional, todos los convenios firmados al amparo de la disposición caída se quedaron sin efecto, entre ellos, por supuesto, el del Aeropuerto Matecaña.

Esto significa que la posibilidad de avanzar en el proyecto de ampliar la pista del Matecaña prácticamente desaparece, ante la imposibilidad del Aeropuerto como tal y del propio municipio de disponer de semejante suma de dinero para avanzar en la viabilidad del proyecto. Como mucho, la entidad había aportado en el convenio que quedó sin efecto 11.000 millones, contra una partida de la Nación diez veces mayor.

Y no es fácil, conociendo las dificultades presupuestales de la Nación y lo que ya ha planteado el presidente Petro, que el gobierno avale una partida de semejante tamaño para los estudios de ampliación de nuestro aeropuerto. Hoy las prioridades y por supuesto los dineros disponibles están mirando hacia aquellos programas que tengan un gran componente social. 

Ya el fin de semana pasado, durante una visita a la región, el Presidente enterró cualquier esperanza que tuvieran los habitantes de Manizales y Caldas de poder destrabar el hoy paralizado proyecto del aeropuerto de Palestina y de seguir recibiendo del Gobierno Nacional más dineros para su construcción.         

Todo indica, pues, que por ahora Matecaña tendrá que seguir operando con su pista de 2.200 metros, con las limitaciones que esta extensión implica y con los problemas, especialmente de accesos y salidas viales, que dejó el proyecto de construcción de la nueva terminal de pasajeros.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -