13.9 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Noble propósito

Quien vaya hoy por alguna razón a El Lago Uribe o pase a pie por él, encontrará un lugar completamente distinto al que había hace apenas dos o tres semanas. Quedó atrás ese parque sucio, maloliente, abandonado, de pésimo aspecto, con un remedo de veraneras y una fuente de agua que más parecía un estanque en descomposición.

Hoy hay un lugar limpio, bonito, sus pisos lavados, sus pérgolas recién pintadas, sus veraneras podadas y en recuperación, agradable, con su fuente luminosa restablecida, el espejo de agua transparente y sus zonas de estadía y donde la gente se reúne y se sienta a pasar un rato, limpias y atractivas para los visitantes.

Todo esto, gracias al empeño de la administración Maya para recuperar todos los parques y áreas públicas de la ciudad y a la disposición de la Empresa de Aseo de Pereira para escuchar y atender las quejas y los llamados de la comunidad sobre los aquellos bienes que les son comunes y su mal estado los afecta. 

Los parques y plazas son espacios que tienen que permanecer limpios y agradables para que cumplan con su misión de recibir la visita diaria de cientos de personas de todas las condiciones, mayores y niños, que acostumbran hacerlo y que encuentran en ellos un lugar para el solaz y el disfrute.

Si lo que encuentra una persona o una familia que va a un sitio como estos a disfrutar del aire fresco y de un ambiente acogedor, y a permanecer un rato en él, es un lugar desagradable, sucio, maloliente, abandonado y donde no hay un espacio limpio donde se pueda sentar y conversar con los amigos, y, de pronto inseguro, seguramente que no regresará.

Pereira desafortunadamente no ha tenido muchos parques y lugares públicos y los pocos que hay no han recibido la atención y el cuidado que merecen y que se necesita para que cumplan con su misión no solo de ser un oasis en medio de construcciones de cemento y de la congestión vial, sino el lugar de reunión y de encuentro de muchos pereiranos.

Por todo esto, es por lo que tiene tanta significación la tarea que ha emprendido la actual administración de recuperación de El Lago Uribe y otros parques y plazas de la ciudad. Sin duda los habitantes de cada sector y en general los ciudadanos que frecuentan estos lugares lo están agradeciendo.

Ojalá, este noble propósito se extienda a todos los parques, zonas verdes y plazas públicas de la ciudad. Todos necesitan de la mano amiga y el cuidado de la administración para que no caigan en el estado a que había llegado El Lago Uribe y en que están sitios como la Plaza de Bolívar, o el Parque Guadalupe Zapata, o la zona verde que recorre toda la orilla del río Otún.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -