Acorralados, podría decirse es la forma como se sienten los colombianos y por supuesto los pereiranos y risaraldenses, después de conocerse los resultados de la última encuesta “Pulso Social” que realiza periódicamente el DANE sobre diversos temas de la vida del país, entre ellos la inseguridad.
Según la encuesta, tres de cada cuatro colombianos se sienten muy inseguros, inseguros o nunca salen de noche a la calle por temor a la inseguridad que se ha apoderado de las calles y lugares públicos de las principales ciudades del país. En Pereira y su área metropolitana dos de cada cuatro personas experimentan este mismo temor.
Lo peor de esto es que el problema de la inseguridad en el país, no es solamente de percepción. Los últimos informes entregados por el Ministerio de Defensa muestran, por ejemplo, el deterioro de la seguridad en todo el territorio nacional y el avance incontrolado de la criminalidad.
En el caso de los delitos de homicidio, de robo de vehículos y de hurto a personas, para no hablar si no de tres de las conductas delictivas de más alto impacto, los registros están disparados. Mientras en los primeros cuatro meses del año pasado se presentaron en el país 4.223 asesinatos, en el mismo período de este año, los muertos fueron 4.516.
Cosa similar ocurrió con los hurtos de Vehículos. Mientras en el primer cuatrimestre del año pasado hubo en el país 12.978 casos, en el mismo período de este año las autoridades registros 14.60 hurtos y mientras en estos cuatro meses de este año, hubo 98.517 hurtos a personas, en el mismo período del 2021, los casos de este delito fueron 78.775, lo que representa un incremento de casi el 30%.
Estos datos demuestran que el problema de inseguridad que vive el país y también la región, no es cuestión solamente de percepción, sino el resultado de una situación real que se está presentando en todo el territorio nacional y que, a pesar de algunas medidas que han tomado el gobierno, tanto la situación como la sensación están subiendo a tasas realmente alarmantes.
Las causas de esta inseguridad pueden ser muchas, por supuesto, empezando por la falta de vigilancia y de presencia de la policía especialmente en zonas que se conocen como inseguras, pero tal vez la principal razón de este deterioro, es la inexistencia de la justicia. Hoy los delincuentes saben que pueden cometer tranquilamente cualquier delito, porque cuando mucho pasan un par de noches en un permanente de policía y luego quedan libres para seguir asesinando o robando a los ciudadanos.
La inseguridad tiene al país arrinconado. Hoy salir a la calle es un verdadero riesgo, con el agravante que la delincuencia cada vez es más violenta y respeta menos la vida y la integridad de las personas. Por robar un celular o cualquier artículo sin mayor valor, le quitan la vida o le pegan un par de puñaladas a su víctima.