23.4 C
Pereira
miércoles, marzo 22, 2023

Nadie dice la verdad

Cuando se le pregunta al Director Operativo del Instituto Nacional de Vías, doctor Guillermo Toro, en qué se ha gastado la entidad los casi 150.000 millones de pesos que se han recaudado en el peaje de Cerritos desde el mes de septiembre del 2019 cuando se terminó la Concesión Cerritos-La Victoria y el recaudo pasó a manos del Invías, responde hábilmente que en mantenimiento de la vía y en apoyo logístico.

Y cuando se le pide precisar qué es apoyo logístico, dice que es toda la asistencia y respaldo que se le hace las 24 horas del día y los siete días a la semana a los usuarios de la vía, a través de un servicio permanente de grúa, de ambulancia, de taller móvil y de la operación del propio peaje, y que también corresponde a los costos de mantenimiento, reparación y conservación de la vía.

Tenemos el correo lleno de mensajes que nuestros suscriptores y lectores del común preguntando en  qué lugar está esa grúa que tanto cuesta y que nadie conoce, o diciendo que son usuarios de la vía cuatro veces al día y que jamás han visto una patrulla del Invías vigilando y atenta a cualquier emergencia, o indagando por la ambulancia que anuncia el doctor Toro y que se sepa jamás ha concurrido a atender alguno de los accidentes de tránsito que diariamente se presentan en esta carretera y que lastimosamente casi siempre dejan consecuencias graves.

Y cabe preguntar también cuáles son las obras de mantenimiento y mejora que supuestamente se han hecho en la doble calzada, que, distinto a los estorbosos  resaltos que instalaron antes de la entrada a El Tigre y que rápidamente hubo que levantar porque generaban unos trancones de padre y señor mío, y que nadie ha visto.

Ciento cincuenta mil millones de pesos o algo parecido, es mucha plata para gastarla en dotar a la vía de un servicio de ambulancia, o de grúa, o para disponer de una patrulla vial recorriendo todo el trayecto y pendiente de cualquier irregularidad que se pueda presentar en la vía.

Para alguna parte se han ido los 75.000 millones que aproximadamente recauda anualmente el peaje de Cerritos, y ni el doctor Toro ni algún funcionario de Invías quieren contar la verdad. Pero lo más grave es que pasan los días y el Invías sigue recaudando alrededor de seis millones de pesos mensuales, pero en la vía se sigue sin invertir un solo peso, muy a pesar del pomposo convenio firmado hace dos meses con todo y presidente a bordo, para entregarle supuestamente a las gobernaciones del Valle y Risaralda, el manejo y la inversión del recaudo.

Mientras tanto, no hay peor martirio, ni nada más peligroso en la Ciudad que transitar por la doble calzada a Cerritos y Cartago, o por la vía a La Virginia. La cantidad de vehículos que por allí circulan no deja que el tráfico fluya y la anarquía, especialmente de las motos, han convertido la vía en el peor enemigo de la competitividad, del turismo y de la reactivación comercial de  Pereira.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -