13.3 C
Pereira
miércoles, noviembre 29, 2023

La seguridad vial

Este lunes pasado con la presencia de las autoridades municipales y departamentales que tienen que ver con la seguridad en las carreteras del Departamento, se lanzó en la Plaza de Bolívar en un acto con todo el protocolo y el simbolismo del caso, la Semana de Seguridad Vial en Risaralda.

Si no fuera porque se trata de un evento de rutina que cada año se hace por esta época en todo el territorio nacional, se podría decir que nada es más oportuno y conveniente que una jornada por la seguridad en las vías del país, por el buen comportamiento de los conductores y por la concienciación en la urgencia de observar las nomas y recomendaciones de las autoridades de carreteras.

Las vías del país se han vuelto una anarquía absoluta. Los límites de velocidad son un cuento, los camiones estacionan en mitad de la vía, los buses paran a recoger y bajar pasajeros en cualquier parte, los giros prohibidos nadie los acata, las señales de no adelantar no se respetan y el exceso de pasajeros es el pan de cada día.

Para completar ese siniestro panorama, los motociclistas se creen los dueños de la vía. Para ellos no hay restricción a la velocidad, ni les importa la revisión técnico mecánica de sus motos y mucho menos el Soat, la prohibición de no adelantar por la mitad de los vehículos es un chiste y la restricción del parrillero y del volumen de la carga son letra muerta.

Todo esto desafortunadamente en medio de la total indiferencia de las autoridades de carretera que ni se dan por enteradas de las violaciones a las normas viales y que ponen en riego la seguridad y la vida no solo del resto de los conductores que viajan por las  carreteras, sino de los peatones.

Con excepción de los días de puente festivo y de fechas como la Semana Santa o la semana de receso, donde hay un elevado número de vehículos circulando por las vías del país, y que si hay presencia masiva de la Policía, en el resto del año una patrulla o un agente de policía son un elemento exótico en la vía.

Por todo esto que bueno que el lanzamiento de la Semana de la Seguridad Vial en vez de hacerse en la Plaza de Bolívar en donde no hay vehículos se hubiera hecho, por ejemplo, en Cerritos donde confluyen dos de las vías con mayor accidentalidad del país, la doble calzada Pereira-Cerritos y Cerritos-La Virginia.

Allí por lo menos los vehículos que pasaran por el lugar se hubieran enterado de una campaña sin duda muy necesaria, pero que lamentablemente fuera de los pensionados y las personas que habitualmente van a la Plaza de Bolìvar a ver transcurrir las horas del día, el resto de risaradenses no se enteró de ella.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -