17.1 C
Pereira
viernes, septiembre 29, 2023

La marca “Bosque Modelo”

Nada más justo que devolverles a los caficultores todo este esfuerzo que hacen para cultivar el grano sin agredir la naturaleza y sin hacer mal uso de la riqueza que ella ofrece.

El Director de la Cárder, Julio César Gómez, propuso esta semana la creación de la marca de café “Bosque Modelo” como una manera de retribuirle a los caficultores del departamento el esfuerzo que hacen para cultivar un café de la mejor calidad, respetando y conservado las condiciones ambientales de la región.

El impecable trabajo de producción agrícola y de conservación ambiental que realizan los caficultores del departamento, dijo el doctor Gómez al explicar y justificar su iniciativa, es digno de mostrar ante el país y el mundo para que sea conocido y se le haga el reconocimiento que ellos bien se merecen.

La propuesta, que recibió de inmediato el apoyo del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, fue lanzada por el doctor Gómez durante la firma de la Agenda Ambiental interinstitucional acordada por las dos entidades para los próximos cuatro años, realizada luego de un recorrido por algunos de los principales núcleos agroforestales del municipio de Santuario, y constar personalmente las buenas prácticas agrícolas de los caficultores beneficiados por la Agenda.

“Hemos visto, añadió el funcionario, en un lindo espectáculo de conservación, como los corredores y conectores ambientales están muy enriquecidos, cómo se hace un respeto íntegro al medio ambiente estando en el campo, cómo manejan sus aguas residuales, cómo captan el agua de sus fuentes abastecedoras y cómo les dan disposición final a sus residuos contaminantes”, para reconocer el esfuerzo de los caficultores y como argumento para reforzar su propuesta.

Nada más justo que devolverles a los caficultores del departamento todo este esfuerzo que están haciendo para cultivar el grano sin agredir la naturaleza, sin hacer mal uso de la riqueza que ella ofrece y sin atentar contra sus fuentes hídricas ni contaminar el medio ambiente, con una identificación mundial que signifique, además del reconocimiento mundial a la calidad de un producto, unos ingresos económicos adicionales que les sirvan para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

El sello “Bosque Modelo”, escogido además para significar que el café fue cultivado y producido en el único bosque modelo que hay en el país y en uno de los 24 que existen en el mundo, servirá sin duda para que los más exigentes mercados tanto en calidad del producto como en sus condiciones de producción, lo identifiquen y lo pidan.

Nos parece, pues, justa y oportuna la muy buena iniciativa del doctor Julio César Gómez de crear la marca “Bosque Modelo” para identificar el café producido en el departamento, como un reconocimiento al esfuerzo de nuestros caficultores para producir no solo un buen café, sino dentro de las mejores prácticas agrícolas y el mayor respeto al medio ambiente y a las condiciones naturales de la región.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -