25.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

La Copa Libertadores

Uno de los principales premios que reciben en el país los equipos de fútbol que campeonan cada año, es que tienen el derecho participar en la Copa Libertadores de América, sin duda el torneo profesional de este deporte más importante y con mayor renombre que se juega en el continente americano.

Más valioso, inclusive que la propia estrella que los equipos le cuelgan a su escudo y a su bandera, cada que ganan un campeonato, y quizás que los premios económicos que reciben, se convierte para el equipo y para los propios jugadores, su participación en la Copa, por la imagen que les da y porque les permite mostrarse ante el mundo del fútbol.

El Deportivo Pereira tiene ahora esta gran oportunidad. Después de 79 años de participar, en medio de altibajos y muchas ilusiones, en el torneo de fútbol profesional colombiano, consiguió su primer campeonato y con él el derecho a jugar la Copa Libertadores que se disputará este año a partir de la próxima semana.

El sorteo, que se acaba de realizar en Luque, Paraguay, colocó al Deportivo Pereira en el Grupo F, compuesto además por los equipos Boca Junior de Argentina, Colocolo de Chile, ambos ya campeones de la Copa Libertadores, y el joven onceno venezolano, Monagas, con apenas 35 años de historia deportiva.

El Pereira abre su participación en el torneo frente al equipo Colocolo, jugando como local en el estadio Hernán Ramírez Villegas el próximo miércoles cinco de abril y volverá a jugar el 18 de abril frente al Boca Junior en el mítico estadio “La Bombonera” y el 4 de mayo en esta ciudad ante el Monagas, para completar la ronda inicial de la primera fase. Los restantes tres encuentros de vuelta se disputarán en los meses de mayo y junio.

En estos partidos los jugadores del Deportivo Pereira tendrán la oportunidad, esa que difícilmente se presenta, salvo que sean llamados a integrar la selección nacional, de mostrar sus condiciones deportivas y futbolísticas ante el mundo, que es el gran sueño de todo futbolista.

Pero también es la oportunidad para la Ciudad, de mostrar sus bondades, sus variados atractivos turísticos e históricos, su buen clima, la cordialidad de sus gentes, su creciente y dinámico comercio y, para el caso deportivo, su moderno estadio, su afición por el fútbol y la cultura y  respeto por los rivales que nos visitan.

Se cumple, pues, el sueño de jugar una Copa Libertadores, de tener en el Hernán Ramírez a los mejores equipos del Continente jugando con el Deportivo Pereira y de mostrar la Ciudad y sus fortalezas ante América y el mundo. Suerte, Pereira, y ojalá todos, equipo, jugadores y ciudad, aprovechemos esta linda oportunidad.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -