25.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

Incultura y falta de control

El alcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya, dijo en un trino el fin de semana pasado, que “la ciudad no aguanta un muerto más por cuenta del aumento de la accidentalidad que está dejando el alto flujo vehicular que recibió la Avenida Cerritos por la caída del puente” refiriéndose a la estructura de El Alambrado en la vía que une al Valle con el Quindío.

No hay duda de que el percance del puente de El Alambrado alteró el flujo de vehículos en las vías de la región y que el pesado tráfico que ahora reciben la doble Calzada Pereira- Cartago y la variante Condina, ha perturbado gravemente la movilidad en la región y le está causando un grave perjuicio a estas vías; pero eso no quiere decir necesariamente que esa sea la razón para la desbordada accidentalidad y el alto número de víctimas fatales que ellas están registrando.

Los sucesivos y recientes registros oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial dicen que de cada diez siniestros viales en los cuales al menos una persona perdió la vida, en siete estuvo involucrada de alguna manera al menos una motocicleta y la víctima fue un motociclista o su parrillero.

Esto significa que, independiente de que el volumen del tráfico haya aumentado como resultado del fracaso del puente El Alambrado, los responsables de la accidentalidad vial han sido, la inmensa mayoría de las veces, los motociclistas. No se puede desconocer que el alto tráfico genera un mayor riesgo de accidentes, pero el alto número de fallecidos, está comprobado, no depende del volumen de tráfico sino de la incultura y la irresponsabilidad de estos actores viales.

La alta velocidad, la inobservancia de las normas de tránsito, la imprudencia de los motociclistas y, sobre todo, la ausencia de autoridades de tránsito que pongan orden en la vía y controlen los excesos de los conductores, son los reales responsables de los accidentes en las vías y de las víctimas fatales.

En una calzada que es tierra de nadie, donde jamás ha hecho presencia la autoridad de tránsito, donde la anarquía es el común denominador y la temeridad y la irresponsabilidad son el pan de cada instante, con mucho o con poco tráfico los accidentes y las muertes seguirán ocurriendo todos los días.

Si lo que se quiere, Señor Alcalde, es rebajar la accidentalidad y las víctimas fatales en la vía Cerritos, basta controlar la velocidad de las motos y esto se logra haciendo presencia permanente en esta vía, y controlando y actuando con severidad. Hay veces doctor Maya, como ocurrió con el derrumbe en la variante La Romelia-El Pollo, que si la Nación no actúa, lo debe hacer el Municipio y estamos ante uno de esos casos extremos. Lo otro es seguir viendo como la gente se mata sin que alguien haga algo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -