18.4 C
Pereira
martes, septiembre 26, 2023

Hay que votar hoy

El voto es, además de un derecho, una obligación de los buenos ciudadanos. Por eso, todos debemos salir a votar por el candidato que llene nuestras expectativas y con el que le iría mejor al país. 

Hoy los colombianos deben escoger entre el ingeniero Rodolfo Hernández, candidato de La Liga de Gobernantes Anticorrupción y con el respaldo de una serie de fuerzas independientes que se han sumado a esta candidatura fatigados de la actual clase política y molestos con la rampante corrupción que se ha apoderado del país y de todas sus instituciones; y el doctor Gustavo Petro, candidato del partido “El Pacto Histórico” de la izquierda, de los Verdes y de sector importante del Partido Liberal.

Uno de los dos deberá asumir las riendas del país el próximo siete de agosto y tendrá la responsabilidad de guiar a la Nación por el camino de la  recuperación económica, del desarrollo social, de la generación de empleo, de la erradicación de la pobreza, de la disminución de la delincuencia, del mejoramiento de las condiciones de vida de todos los colombianos, del fortalecimiento de las relaciones internacionales, de la defensa de las instituciones, de la lucha contra la inseguridad, del destierro de la corrupción y de la aclimatación de esa paz que todos anhelamos.

Ya todos los ciudadanos conocen bien, a pesar de la polarización de las fuerzas políticas y de la circunscripción de las campañas a los casi exclusivos temas de la corrupción y el bienestar social, las propuestas y lo que piensan ambos candidatos sobre cada uno de los más importantes asuntos de interés nacional, y cómo actuarían en cada caso si llegaran a ser elegidos en el día de hoy. Por eso, no debe haber dificultad para salir a votar y hacerlo por el candidato que mejor interprete las esperanzas de cada colombiano y sea capaz de satisfacer los inmensos anhelos de país.

Es cierto que los colombianos están fatigados con todo lo que ha sucedido a lo largo de la campaña, con los niveles tan bajos a que han llegado las métodos utilizados para tratar de desprestigiar al adversario, con la falta de altura de los debates, con las chuzadas, con las noticias mentirosas que aparecen a cada instante en las redes sociales y con todas las especies lanzadas por los representantes de las campañas; pero no por eso se puede dejar de votar, ni tampoco votar en blanco como lo están proponiendo algunos sectores políticos y de opinión del país.

El voto es, además de un derecho, una obligación que tienen los buenos ciudadanos. Por eso, todos debemos salir temprano a votar por el candidato de nuestras preferencias, por el que llene las expectativas que tenemos con Colombia, por el que creamos pueda devolvernos la paz sin claudicar las instituciones, por el que respete la propiedad y la libre inversión, por el que sea capaz de acabar con la corrupción, por el que nos garantice absoluta independencia de cada uno de los tres poderes públicos, con el que preserve la democracia y con el que mejor le iría al país en los próximos cuatro años.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -