14.5 C
Pereira
martes, octubre 3, 2023

Hasta las últimas ramificaciones

No es la primera vez que personas vinculadas a la Administración Municipal de Pereira se confabulan para esquilmar los dineros del Municipio. Varias veces en el pasado delincuentes de carrera han utilizado sus cargos y sus funciones para sacar fraudulentamente millonarios recursos que son de todos, o se han convertido en instrumentos fáciles para que terceros hagan lo propio.

Lo más doloroso de esto es que hoy muchas de esas personas caminan tranquilamente por las calles de la Ciudad o se ven con frecuencia en conocidos actos sociales, como si nada hubiera ocurrido, mientras el Municipio jamás volvió a ver los millonarios recursos que fraudulentamente fueron sacados de sus cuentas.

Ahora, otra banda de estafadores compuesta por funcionarios que llevaban en algunos casos casi 30 años en la Administración Municipal y por exfuncionarios que tenían allí sus compinches, se había dedicado a exprimir las cuentas del Municipio usando la modalidad de pagar elevadas y reiteradas liquidaciones de cesantías que por supuesto no se debían.

Con la complicidad de la persona encargada de liquidar las cesantías en el Municipio, los funcionarios implicados recibían unas órdenes de pago por sumas exorbitantes en comparación con los valores que les correspondía recibir, de acuerdo con las asignaciones salariales que tenían.

Lo más grave de esto es que algunas de estas personas recibieron varias veces en el mismo año el pago de sus cesantías, todas por cifras descomunales frente a los sueldos que tenían, y otras estaban afiliados a distintos fondos de cesantías y en cada uno recibían pagos que tampoco eran consecuentes con sus salarios.

Aquí hay que destacar que haya sido el propio alcalde Maya quien, una vez enterado de lo que estaba pasando y de tener las pruebas que comprobaban el entramado delictivo urdido al interior de su administración, puso el denuncio respectivo y entregó los documentos que soportaban las conductas delictivas de los funcionarios vinculados a su administración.

Sin embargo, queda en entredicho la tarea que cumplen los distintos organismos de control del Municipio, empezando por la Contraloría Municipal, y la labor de los funcionarios de niveles superiores que revisan y aprueban los documentos preparados y elaborados por los empleados de sus dependencias. De todas maneras, lo importante ahora es que la Fiscalía y los demás entes investigadores lleguen hasta las últimas ramificaciones de la presente red de corrupción que se había conformado para robarse los dineros del Municipio; y, claro está, que la Administración Municipal obture todos los conductos que pueda haber y por donde sea posible sacar dineros que pertenecen a todos los pereiranos.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -