25.4 C
Pereira
sábado, junio 3, 2023

En riesgo las elecciones

Ya hay denuncias de amenazas a candidatos para que desistan de sus aspiraciones o no visiten determinadas zonas; o de constreñimiento a las comunidades para que voten por cierto aspirante.

Preocupantes por decir lo menos son las afirmaciones del Registrador Nacional durante el evento Ciclo de Foros Elecciones 2023 que se realizó en la Ciudad el pasado viernes y en el que intervinieron además del doctor Alexander Vega, la Procuradora General de la Nación, el Gobernador del Departamento y el Alcalde de Pereira.

Dijo el Registrador Nacional que para las próximas elecciones regionales de octubre hay zonas y municipios en el país donde hay serios riesgos de que se presenten graves interferencias de grupos armados en favor de un determinado candidato o en contra de él, o que exista la presencia de dineros del narcotráfico en las campañas políticas.

Según el doctor Vega, la Registraduría ya ha recibido varias denuncias de amenazas a candidatos para que desistan de sus aspiraciones electorales o no visiten determinadas zonas de su jurisdicción; o de constreñimiento a las algunas comunidades para que voten por determinado aspirante.

Anotó además el doctor Vega, que la entidad está alerta por la posible inscripción irregular de cédulas en algunos municipios del país. Hay muchos casos, dijo el funcionario, en que el incremento en el número de cédulas inscritas desborda cualquier comportamiento previsible, incluyendo hasta el más optimista.

El país había superado hace rato la época aciaga en la que la guerrilla y las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, a punta de amenazas elegían los gobernantes; lamentablemente, con la multiplicación de los grupos ilegales y la guerra entre ellos por el dominio del  territorio para desarrollar sus actividades delictivas, y muy especialmente por la decisión del actual Gobierno de no perseguirlos, aquello parece haber regresado y con peor rudeza y mayores ambiciones.

Este grave panorama, según lo advierte el doctor Vega, combinado en los municipios y ciudades donde los grupos armados no tienen presencia física real, con la llegada de dineros del narcotráfico a las campañas políticas. Ya hay denuncias ciertas, dijo el funcionario, sobre la financiación de ciertas campañas con los recursos de la droga.

Es cierto, por fortuna, que Risaralda es de los departamentos con menos riego electoral desde el punto de vista de los grupos armados, solamente los zonas limítrofes con el Chocó pueden tener alguna amenaza; pero no pasa igual con los organizaciones dedicadas al tráfico de drogas que sí tienen un largo y profundo arraigo en la Ciudad, y que han demostrado tener interés en su manejo.

Es urgente, entonces, que tanto las autoridades electorales como el Gobierno, pongan el ojo sobre los riesgos que anuncia el Registrador, para evitar que otra vez la mitad de los municipios el país y de las grandes capitales quede, a punta de amenazas, en manos de los grupos armados y de las organizaciones al servicio del narcotráfico.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -