24.4 C
Pereira
sábado, mayo 27, 2023

En otro mundo

Llama la atención la mirada tan distinta que tiene el Gerente del Megabús, de la del resto de los habitantes del Área Metropolitana, sobre el servicio que presta el Sistema de Transporte Masivo de pasajeros, de acuerdo con lo que dijo el funcionario durante la sesión de control político que realizó el Concejo Municipal y no solo con lo que dijeron los concejales, sino con lo que vive la inmensa mayoría de los usuarios.

Con excepción del número de personas que está movilizando el sistema y que el doctor Acosta reconoció que estaba muy lejos de los registros del año 2019, antes de la pandemia, para él el Megabús funciona perfectamente y es el mejor de todos los sistemas que operan en el país.

Según el funcionario, el sistema de transporte de la Ciudad es el que muestra, dentro de todos los del país, el mayor índice de crecimiento tanto en número de usuarios como en parque automotor, a pesar de la crisis económica, y señaló que este buen comportamiento se aprecia tanto en el Megabús como en el Megacable.

Otra cosa distinta es lo que siente y manifiesta el resto de los ciudadanos y especialmente los usuarios del sistema. Para estos el Megabús ya no es el sistema de antes que tenía unos itinerarios para sus rutas y los cumplía al pie de la letra. Dicen que hoy muchas veces tienen que esperar horas enteras a que aparezca un alimentar o más tiempo del anunciado para que pase el articulado.

Sostienen también los usuarios, que con frecuencia los buses se varan y dejan tirados en cualquier parte a los pasajeros, y no se necesita mucho para ver el deterioro físico en que están las estaciones del Megabús y el abandono, el desaseo y la suciedad en que permanecen además de estas, los alimentadores y los propios articulados.

Y ni que hablar de la inseguridad que soporta el sistema. Los medios registran todos los días la cantidad de robos, de atracos, de abusos y de acosos que sufren los pasajeros del Megabús no solo en las estaciones mientras esperan los articulados, sino en estos durante los recorridos.

Hoy la gente prefiere buscar cualquier otro medio alternativo de transporte para movilizarse, como la moto, o la bicicleta, o caminar, o tomar un taxi entre varios, ante el riesgo que ofrece el sistema para sus usuarios. La percepción generalizada que hoy hay es que el Megabús es sinónimo de robo o de atraco.

Una cosa, pues, es, de acuerdo a lo que se le escuchó en el Concejo Municipal durante la sesión de control político, el mundo que vive el gerente del Sistema de Transporte Público Masivo de pasajeros y otra bien distinta la realidad que soportan los usuarios del Megabús y la percepción que tienen en general del servicio los habitantes del Área Metropolitana.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -