16.3 C
Pereira
miércoles, marzo 29, 2023

El resultado de ayer

Pasado el debate electoral de ayer y escrutado el 99,89% de las mesas y puestos de votación instalados en el Departamento y en todo el país, la Registraduría Nacional confirmó que el doctor Gustavo Petro es el nuevo presidente de los colombianos al aventajar al candidato de La Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, por un poco más de 700.000 votos.

Es evidente que la mayoría de los colombianos votó por un cambio en el estilo de gobierno y en el manejo del país, y, si se quiere también, en la manera como el actual gobierno ha manejado las relaciones internacionales con países como Venezuela y le ha dado desarrollo al Acuerdo de Paz firmado con las Farc.

El doctor Petro logró reunir, con su propuesta populista y social, además de quienes lo acompañaron el 29 de mayo, a buena parte del Partido Liberal, a los verdes, a la izquierda del Polo y a miles de ciudadanos cansados con los gobiernos de centro y de derecha que han orientado al país en las últimas décadas, y esperanzados en unas mejores condiciones de vida.

El ingeniero Hernández, a pesar de haber obtenido una votación histórica independiente, no alcanzó a convencer el suficiente número de ciudadanos que permitiera ganarle al nuevo presidente y, sobre todo, recortar la amplia ventaja que le había tomado en la primera vuelta presidencial.

Sin embargo, su votación de más de 10 millones 500 mil votos lo convierten en el vocero del país contra la corrupción, contra las prácticas clientelistas, contra el gobierno derrochador y malgastador de los recursos de todos los colombianos, contra la alta burocracia oficial, contra los impuestos innecesarios y contra los esqilmadores de la cosa pública.

De todas maneras, lo más significativo es que, a pesar de la tensión que generó la última parte de la campaña y de algunos señalamientos contra la Registraduría sobre su dudosa imparcialidad y capacidad para hacer un debate electoral transparente y democrático, los colombianos pudieron salir a votar libremente y las elecciones de ayer y todo el proceso de conteo y contabilización final, se surtió sin dudas, ni cuestionamientos.

Ahora, lo importante es que el nuevo presidente ejerza su liderazgo para devolverle al país la paz política que se perdió en el debate que acaba de pasar, para desarmar aquellas mentes que sin razón atizaron los espíritus de tantos colombianos y para acabar con esa polarización que en nada beneficia a Colombia. Lo que se necesita hacia adelante es, por supuesto, que haya voces críticas y fiscalizadoras de lo que se haga, pero, sobre todo, poderación del nuevo gobierno para hacer los cambios que ha propuesto y que todos los colombianos ayuden a empujar y a sacar al país adelante.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -