18.4 C
Pereira
martes, junio 6, 2023

El Planeta Tierra

Es necesario que la celebración, como manifestación auténtica de los afanes del hombre por la preservación de las condiciones naturales, reciba el apoyo de todos.

Llegar a imaginar hace algunos años que el mundo se movilizará solidariamente para preparar una fiesta ecológica y señalar un día para que el hombre de todas las latitudes volviera a mirar hacia el Planeta Tierra, preocupado por su muerte ambiental, hubiera sido cosa demencial; pero con el acelerado deterioro de las condiciones ambientales, se han trocado las urgencias y hoy es imposible concebir un conglomerado humano que en el listado de sus preocupaciones no ocupe lugar de primer orden la recuperación y conservación del medio ambiente.

Decenas de organizaciones, unas creadas con el fin de orientar sus esfuerzos hacia el mejoramiento de los niveles ecológicos y otras dedicadas a otros menesteres, pero preocupadas todas por la razonable utilización de los recursos naturales y las condiciones ambientales, han dirigido, en los últimos años, todos sus alientos no solamente a tratar de reconstruir, si ello es posible, lo que otros destruyeron, sino a educar al común de las gentes para que en lo sucesivo el daño no se vuelva a causar, el perjuicio no sea mayor y para que se busque la formación de una sana conciencia destinada a la conservación y mejoramiento del medio ambiente a nivel local y mundial.

No seríamos capaces de afirmar, sin correr el riesgo de equivocarnos, que algún día, así sea lejano, los habitantes del globo adquirirán la responsabilidad indispensable para la reconstrucción ecológica del mundo; pero sí nos atrevemos a asegurar que se requiere del esfuerzo de todas las entidades que de alguna manera tienen vínculos con la naturaleza o están encargadas de velar por su razonable utilización, para formar y preparar a las generaciones sucesivas para la defensa común.

Por eso, tienen que ser mirados con entusiasmo los esfuerzos que todas las organizaciones para la defensa ambiental y los grupos ecológicos, hacen en procura de cuidar lo que aún queda del entorno natural y de crear conciencia sobre las graves dificultades que vivirá el mundo, si no se adoptan medidas urgentes que protejan nuestros recursos naturales.

Y por eso también, es necesario que la celebración del “Día del Planeta Tierra”, como manifestación auténtica de los afanes del hombre contemporáneo por la preservación de las condiciones naturales de vida, reciba el apoyo y el respaldo de todos los gobiernos para que se convierta en un motivo que convoque al mundo a cerrar filas contra la acción devastadora de algunas manos descuidadas e insensibles.

En nuestra región, los grupos ecológicos del Departamento, la Carder, la Gobernación y algunas otras entidades dedicadas a la defensa del medio ambiente, respondiendo al llamado que hicieron las organizaciones ecológicas, han preparado varias jornadas destinadas a mantener vivos los innatos sentimientos del hombre por conservar los elementos de su entorno vital, iniciativa que todos debemos apoyar.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -