15.5 C
Pereira
jueves, marzo 30, 2023

El Día sin IVA

Hoy se realiza en todo el país la segunda jornada del Día sin IVA de este año. La primera se hizo el pasado 13 de marzo con un resultado, tanto para el Gobierno como el comercio,  bastante halagador. Esa vez, según datos oficiales, se facturaron 9,1 billones de pesos y 690.000 millones a  través de canales digitales.

En la jornada de hoy se espera, de acuerdo con los estimativos del propio presidente nacional de Fenalco, una facturación de 10 billones de pesos y unas ventas digitales de 710.000 millones. Sin embargo, según la misma fuente, solo entre el 20% y el 30% de estas ventas corresponde a productos exentos del IVA, el otro 70% son compras facturadas con IVA.

Esto sucede, porque no todos los productos que se facturan durante la jornada de hoy están en el grupo excluidos por el gobierno del impuesto al valor agregado o porque siéndolo superan los topes establecidos por el decreto que creó la exención y en consecuencia se convierten en susceptibles del cobro del impuesto.

Esto es lo que hace además, que el sacrificio que hace el Gobierno al dejar de recaudar un impuesto sobre una facturación importante, se compense con el aumento en las ventas de productos que si tienen IVA, es decir de ese 70% que no está incluido dentro de la lista de productos exentos o que superan el tope establecido.

Para la jornada de hoy hay una condición especial, que sin duda favorece al buen desempeño de las ventas, y es que los trabajadores que tienen vinculación formal con alguna empresa o entidad en el país, recibieron esta semana la prima de servicios, lo que les da una capacidad de compra muy especial.

Para hoy los centros comerciales, las zonas de comercio tradicional, las grandes superficies y las empresas que tienen plataformas digital, han dispuesto no solo sus tiendas y sus lugares para atender con comodidad la avalancha esperada de compradores, sino que han preparado promociones especiales y ofertas llamativas para quienes estén interesados en su productos.

Y nada le cae mejor al comercio y a la reactivación de la economía que una buena jornada de ventas hoy. Si bien los reportes oficiales muestran una recuperación progresiva de los niveles de consumo de los colombianos durante este año traducidos en unos volúmenes de facturación importantes, está demostrado que los días sin IVA, disparan entre un 15 y un 20% las ventas habituales del comercio.

Ojalá, pues, la jornada sin IVA de hoy, de un lado trancurra normalmente, sin apeñuscamientos e incomodidades y en un clima de seguridad y tranquilidad, y del otro, tenga los volumenes de venta y los resultados que el comercio está esperando y que los comercinates necesitan para resarcirse un poco de los devastadores efectos primero de la pandemìa y luego de los paros y protestas que hubo en los últimos dos años en todas las ciudades del país.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -