15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Cuándo habrá autoridad

Cuándo podrá tener la ciudad una autoridad de tránsito que tenga algún conocimiento del tema, que se interese por su insoportable problema de movilidad, que ponga los intereses de Pereira por encima de sus compromisos políticos, que entienda que hay tráfico las 24 horas del día y los siete días de la semana, que oiga el consejo de quienes tiene experiencia en el manejo del asunto y que tenga el criterio para invertir bien los pocos recursos que tiene la entidad.

Da una mezcla de desespero e indignación ingresar, por ejemplo, a Pereira por la avenida 30 de Agosto, o por la calle 17 viniendo de Armenia, o por la Avenida Sur desde el sur-occidente, o tratar de tomar la nueva glorieta de Corales por cualquier de las vías que confluyen en ella, o salir por la 30 de Agosto hacia el sur, o acceder a la glorieta de Saludcoop viniendo por la carrera séptima, o cruzar el Viaducto en cualquiera de dos sentidos, o tomar la glorieta de la calle 14 para coger la Avenida Pinares viniendo por la Belalcázar, o simplemente transitar por la carrera séptima o la octava. Es como si estuviéramos en Bogotá, un desorden insoportable, nadie respeta al que lleva la vía.

Esto sin hablar de las motos y de lo que estas le aportan no solo al desorden en el tráfico de la ciudad, sino a la altísima accidentalidad vial que tiene Pereira y a los desbordados registros de muertes en accidentes de tránsito y en los cuales la víctima era un motociclista o su acompañante.    

Mientras tanto, es como si en Pereira no existiera autoridad de tránsito. Las vías rápidas están intransitables, la red de semáforos es la principal generadora de trancones, las calles están convertidas en parqueadero público, las ciclovías son el mayor estorbo para la movilidad, las motos circulan por el carril del Megabus, las cebras son un adorno, el pico y placa es un absurdo y los guardas de tránsito es como si no hubiera.

Cómo podrá la ciudad aspirar a ser competitiva, a que llegue la inversión y a que gente de las ciudades y regiones vecinas vengan en diciembre a comprar los regalos de navidad, o a ver el alumbrado, o hacer turismo, si entrar a Pereira es una verdadera odisea y circular por sus calles y avenidas una tortura.

La ciudad no aguanta más, señor Alcalde, sin una autoridad de tránsito que esté pensando en serio en ver como atiende los graves problemas de movilidad que tiene, cómo optimiza las pocas vías que hay, cómo hacer más funcional el pico y placa, como financiar una red de semáforos moderna e inteligente, cómo hacer cumplir las normas de tránsito y, sobre todo, como acabar con la corrupción que hay al interior de la institución. 

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -